29 de junio de 2011

Reforzarán la lucha contra los moscos

Se rociarán las alcantarillas de la ciudad para atacar la fase larvaria de los moscos, ante los copiosos aguaceros que se han dejado sentir a lo largo del pasado fin de semana hasta este martes. Los trabajos alcanzarán de igual forma a los puntos bien identificados donde se acumula agua cuando llueve, como charcos, cenotes, o aguadas que se encuenttran en o cerca de la zona urbana, dijo Dagoberto García, coordinador de Control de Vectores.

Luego de que llovió intermitentemente desde el pasado sábado hasta este martes, se espera que la población de moscos aumente, debido a ello se reforzará la actividad que a lo largo del año desempeñan los trabajadores de Control de Vectores, empezando con el rociado de insecticida en las diversas alcantarillas de la ciudad donde corre y se acumula agua que sirve de criaderos de moscos tipo “culex”, que es considerado una molestia sanitaria, aunque no transmiten la enfermedad del dengue, dijo Dagoberto García.
Prevé que este miércoles comience la labor de fumigación de las coladeras, sólo en caso de que siga lloviendo se interrumpirá momentáneamente el trabajo porque equivaldría a desperdiciar insecticida, pues tiene mayor eficacia cuando se usa sin que haya aguaceros.

En la hoja de trabajo, está inscrito también como punto importante, atacar los cenotes, aguadas, y charcos que duran con agua más de una semana, para evitar la proliferación del mosco, por ello se enfocarán a rociar los 58 puntos bien detectados que se tiene en este momento; posteriormente, se hará una fumigación al área para eliminar al mosco adulto.

Acepta que será inevitable que haya una proliferación de moscos después de las lluvias, aunque espera que no llueva más, para que los vectores trabajen adecuadamente. En este tenor, dice que apenas haya un clima sin lluvias, se darán a la tarea de rociar los criaderos para atacarlos desde la fase larvaria y de pupa. Luego, estarán efectuando una fase de fumigación en la zona urbana y periferia para aminorar la densidad del mosco adulto.
Dijo que la semana pasada se terminó el séptimo ciclo de fumigación y posiblemente la semana entrante se comenzará con el octavo ciclo, por las lluvias que se han dejado sentir.

Se les llama “vectores” a los animales que transportan enfermedades al ser humano, como el mosco que transmite el dengue.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: