Aunque se han realizado muchas declaraciones públicas al respecto, en el terreno de la realidad nada se ha hecho para meter al orden a las casas particulares y condominios que se alquilan a los turistas sin declarar impuestos por esta actividad.
A pesar de que representa una fuerte fuga de dinero en impuestos no cobrados y una competencia desleal para los establecidos, el gobierno poco hace por combatir este tipo de hotelería “pirata” la cual se hace en casas y condominios particulares rentados a través de Internet, muchos de ellos propiedad de extranjeros.
La cuenta por el alquiler de estos lugares, que llega a ser de hasta mil dólares, en promedio, a la semana por una casa grande con piscina, se paga directamente mediante transferencias bancarias también por Internet en las cuentas de los propietarios de las casas, cuentas domiciliadas en Estados Unidos o en otro país, donde la transacción no se registra y no causa gravamen alguno, a diferencia de un hotel establecido donde se paga el IVA y el impuesto al hospedaje además de la tarifa del cuarto.
En Cozumel ya se cuentan por decenas las casas y unidades de condominio que utilizan ese sistema, y aunque las autoridades saben lo que pasa y en varias ocasiones, la última, a finales de la pasada administración, han hablado incluso de elaborar un reglamento municipal al respecto, la verdad es que nada han hecho para remediarlo y se sigue dando el alquiler de este tipo de espacios en detrimento de la hotelería tradicional y hasta de otras casas y condominios que se alquilan de manera legal.
Fuente: Por Esto!
29 de junio de 2011
Hoteles pirata” fuera de todo control
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario