Denuncian que personal de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios del estado con base en Playa del Carmen, encabezado por el subdirector Efraín Sansores, han visitado obras de construcción en Cozumel, según para verificar cuestiones hidráulicas y sanitarias y que los planos de construcción tengan el sello de las autoridades de salud; quienes “no pasan la prueba”, son citados a Playa del Carmen donde les indican que tienen que pagar una multa, aunque “hay forma de arreglarse”.
Lauyent Larios, asistente administrativo de la empresa Joyería y Derivados del Caribe, o “Diusvi Diamond, S. A de C. V.”, dio a conocer que la empresa referida, posee una obra en construcción ubicada en la avenida Macario Aguilar en la zona industrial y esta obra fue visitada por una persona de nombre Enrique Alvarez Castillo y el subdirector del Protección Contra Riesgos Sanitarios en el estado, Efraín Sansores, para verificar las condiciones hidráulicas y sanitarias, “vieron que tenemos nuestra cisterna bien, tenemos agua y cisterna limpia, sólo dos cosas no tenemos, me enmarcaron que no tenía la fumigación del local que está en obra negra, no entiendo, sin embargo, yo lo hice por los moscos. Dos cosas no me encontraron, el dictamen sanitario con la autorización de los planos y el aviso de inicio de obra, sólo con eso no cuento, en todo lo demás no hubo ningún problema”.
Le indicaron a la entrevistada que “viajara a Playa del Carmen, a pagar la licencia correspondiente a ese permiso, con lo cual le dije que no estaba de acuerdo porque no entiendo cómo una instancia estatal me viene a exigir algo que lo debe pedir el municipio, me parece que los están brincando (a las autoridades municipales), aún así se elaboró un cheque por la cantidad de 10 mil 319 pesos para pagar la licencia en lo que averiguábamos de qué se trataba”.
Expone que “cuando el representante legal de la empresa, Omar Zapata, acude a Playa del Carmen el 24 de mayo y entrega en la caja el cheque por los 10 mil 319 pesos, le dice el cajero que no puede recibir el dinero, porque primero debe pagar una multa y se lo escribe sólo a mano en un papel, y que se trata de 56 mil 070 pesos”. El pago en cuestión se iba a hacer en esa misma oficina ubicada sobre la calle 6 esquina con 35 en la sede de la Subdirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
Explicó que “al no aceptar cubrir el monto de la multa, el cajero le dice que si le da 20 mil pesos en efectivo, se olvida de la multa y ya no pagamos, entonces le dice Omar Zapata, ¿me vas a dar algún comprobante?, a lo que el cajero le contestó que no, al tiempo que agrega, esto es aquí entre nosotros”, lo que no fue aceptado y no pagaron ni un peso.
Relata que lo dio a conocer a Flor Lara Mena, coordinadora de Protección Contra Riesgos Sanitarios en Cozumel y también a Germán García Padilla, representante del gobernador en la isla.
Menciona que días después, regresó Efraín Sansores, a informarle a Lauyent Larios, “que la multa es de mil salarios mínimos, pero que puede hacer un descuento de 500 salarios, sólo que fue verbal la información, nada por escrito”, tampoco accedió.
Dice que al investigar con el Colegio de Arquitectos e Ingenieros, le comentaron que la exigencia de Efraín Sansores no procede, y le informaron lo mismo por Jorge Canul Poot, director de Desarrollo Urbano.
Así también comenta que se comunicó con Juan Ortegón Pacheco, titular de la Cofepris en el estado, quien asegura le dijo “que desconocía ese tipo de anomalías, pero que se tenía que pagar porque es una ley que salió hace año y medio y hasta hoy no me ha informado en qué parte del Diario Oficial del Estado salió publicado”.
Apunta que esta misma semana volvió gente de Cofepris a verificar la obra, sólo que esta vez no los recibieron y ellos se remitieron a pegar un oficio en la puerta de la obra. Al finalizar dijo que necesitan que las autoridades competentes aclaren esta situación, anunciándolo oficialmente a la comunidad, porque todo parece indicar que se trata de una extorsión.
No se eniende además cómo es que personal que ni siquiera tiene su base en la isla se toma este tipo de atribuciones.
fuente: Por Esto!
29 de junio de 2011
Denuncian actos de corrupción
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario