9 de julio de 2011

Reiteran exigencia a federación de cancelar extracción de arena

"Usted señor presidente tiene la facultad junto con su cabildo para exigirle al gobierno federal la cancelación de la extracción de arena en Cozumel. No permita que la Isla se convierta en patio trasero de Cancún", expone la presidenta honoraria del grupo ecologista Citymar, al alcalde Aurelio Joaquín González.

"Señor presidente Cozumel, es un destino turístico que posee raíces y cultura, y sus ecosistemas marinos y terrestres son su principal atractivo turístico que debemos preservar para las futuras generaciones", señala Guadalupe Álvarez Chulim.

Desde hace tiempo, la ambientalista ha venido exigiendo a las autoridades federales la cancelación del permiso de extracción de arena en el banco norte de la Isla de Cozumel;

En diciembre del 2009, Citymar logró frenar ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) la extracción de arena, con una suspensión definitiva; sin embargo, para que la medida se mantuviera vigente, el grupo ecologista debía aportar una fianza de 15 millones de pesos para cubrir cualquier daño que pudiera causar el retraso del proyecto.

Sin embargo, Citymar no pudo reunir la fianza, aunque intentó revocar la caución bajo la razón de que se debe defender el interés público, parao evitar la extracción de arena.

En el mes de mayo, el grupo ambientalista Citymar recibió un oficio del organismo interno de control de la Semarnat que dio a conocer que se encontraron elementos para presumir "irregularidades administrativas atribuibles a servidores públicos adscritos a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental" de la Semarnat, esto por evidentes omisiones cometidas durante la extracción de arena en Cozumel.

En una carta que envía al gobierno municipal, con copias a los medios de comunicación, Álvarez Chulim, señala: "La Organización Ambientalista tiene la solución para que la cancelación de la extracción de arena sea una realidad, señor presidente.

No omito informarle que este permiso y/o Autorización es por 10 Años, y que como Sociedad Civil ya hicimos la tarea para demostrar que hay afectaciones por la extradición de arena en el banco norte; ahora le toca a nuestro cabildo tomar cartas en el Asunto".

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: