La Secretaría de Turismo federal que preside Gloria Guevara Manzo, se deslindó de las irregularidades detectadas en el proyecto para la Construcción del Andador Peatonal, que forma parte del Proyecto de Imagen Urbana de Cozumel al que, se reconoció, se le hicieron varias observaciones.
Ayer, el periódico Reforma publicó que os secretarios federal y estatal de Turismo, Gloria Guevara y Juan Carlos González Hernández fueron denunciados ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) debido a supuestas irregularidades en las construcción del Andador Turístico y Peatonal Zona Norte de Cozumel, en la que se emplearon 24 millones de pesos.
A continuación el texto de la carta de la Secretaría de Turismo federal enviado al periódico Reforma:
En relación a la nota publicada hoy en la página 15 de la Sección Estados, firmada por Sergio Caballero, la Secretaría de Turismo hace la siguiente aclaración: El 26 de noviembre de 2010 la Secretaría de Turismo evaluó el proyecto para la Construcción del Andador Peatonal, que forma parte del Proyecto de Imagen Urbana de Cozumel, y se le hicieron diversas observaciones. En específico se consideró que se encontraba fraccionado y rebasaba los tiempos establecidos en el Convenio de Reasignación suscrito entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Quintana Roo.
Por lo anterior, el 21 de diciembre se solicitó el reintegro de los recursos transferidos a la entidad, sin embargo las autoridades estatales acreditaron con oficio 307-A5510 un plazo para la conclusión de las obras al 31 de marzo del 2011.
El caso se encuentra en proceso de revisión por parte de la Auditoria Superior de la Federación. El proceso de análisis en curso determinará si procede o no la solicitud de reintegro de los recursos a la Federación.
Cabe mencionar que la Sectur transfiere recursos a los estados a través de la Secretaría de Finanzas, y ella a su vez, lo entrega a los órganos ejecutores de la obra en la entidad.
Es importante destacar que la Sectur es una entidad normativa y no fiscalizadora, y que en todo momento esta dependencia y su titular se han apegado a la normatividad y a los procedimientos existentes, y que corresponden a las dependencias fiscalizadoras como la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, el determinar la existencia de alguna irregularidad.
Por último, cabe señalar que la Sectur trabaja de manera coordinada en la atención de este caso con la Secretaría de la Función Pública.
Alberto Petrearse
Director de Comunicación Social
Fuente: Noticaribe
20 de julio de 2011
Se deslinda Sectur de obra con irregularidades en Cozumel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario