20 de septiembre de 2011

Arribó brigada especial epidemiológica

Debido al incremento de pacientes por causas derivadas del dengue (clásico y hemorrágico), que se han registrado de manera “oficial” en Cozumel, la mañana de este lunes arribó una brigada especial del área de vectores y de desastres epidemiológicos del Gobierno Federal, con seis vehículos, así lo informó Dagoberto García Gómez, coordinador de vectores en la isla, refiriendo que la llegada de dicho personal, no debe de alarmar a la gente, ya que su presencia es para sumarse al combate del mosco Aedes aegypti.
García Gómez aseguró que el arribo de la brigada especial es con la finalidad de atender el alto índice de casos por dengue que se ha registrado de acuerdo a las estadísticas que se manejan en el sistema nacional de padecimientos, motivo suficiente para que en esta ocasión atendieran a Cozumel como prioridad en padecimientos de salud.
El funcionario indicó que otra de las tareas que se realizarán con el personal de la federación (del área de vectores y de desastres epidemiológicos del Gobierno federal), es la de capacitar al personal que está en la campaña de vectorización, refiriendo que actualmente cuentan con poco más de 120 personas que trabajan en pareja para la vectorización y el rociado en las viviendas.

Aclaró que “estaremos poniéndonos de acuerdo este lunes y martes, a fin de poder evitar choques en información e incluso, para corroborar que se ha estado haciendo de manera adecuada el trabajo en el municipio”, refirió Dagoberto García Gómez.
En el mismo tema, Jorge Jesús Esparza Aguilar, epidemiólogo, y Marco Antonio Domínguez Galera, jefe del departamento de enfermedades transmitidas por vectores, ambos de la Secretaría de Salud en el Estado, comentaron que el arribo del personal es para sumarse a un solo trabajo, el combatir los criaderos del mosco transmisor del dengue.

De igual manera señalaron que es importante que la comunidad colabore con los vectores, ya que coincidieron en que el reporte que entregan a diario los vectores, es en la mayoría de los casos de que no se les permitió el acceso por pena a que vean las condiciones en que mantienen sus patios y otro de los casos es por ausencia en el domicilio.

En este sentido, Domínguez Galera abundó que buscarán horarios vespertinos para poder entrar a los domicilios por las tardes, con la intención de abarcar casa por casa, además de que destacó que “el problema del mosco está dentro de las casas, no al aire libre, en verdad la gente tiene y debe permitirnos el acceso a sus domicilios porque de esa manera podremos ir combatiéndolos, ya que de lo contrario, se irá incrementando la cifra de casos de enfermedades derivadas del dengue”, concluyó.

Cabe hacer mención que durante el fin de semana decenas de personas acudieron al Hospital General para que se les realicen las pruebas de las plaquetas, sin embargo, esto no ha sido posible, inclusive hasta este lunes, derivado a que se quedaron sin reactivos en el nosocomio, aunque en este sentido, las autoridades negaron que haya escasez de medicamento e incluso de material para efectuar las pruebas de sangre.

Fuente: Por esto!

0 comentarios: