Continúan minimizando el número de atenciones de enfermos de dengue en la isla, cuando es una realidad que diariamente existen un promedio de 200 pruebas de sangre en los hospitales como el IMSS, ISSSTE y centros de Salud, mientras que en los privados son efectuados arriba de 50, de los cuales el 85% resultan positivos.
Mientras que en el mes de julio, Fernando Monter Rodríguez, coordinador de Epidemiología de la Jurisdicción número 2 de la Secretaría de Salud (Sesa), estuvo en Cozumel y confirmaba solamente 20 casos de dengue y la ínsula ocupaba el segundo lugar entre los seis municipios de la zona norte de Quintana Roo, muy por debajo de Benito Juárez que encabezaba la lista con 46 y encima de Solidaridad que ocupaba el tercer lugar con 13, luego de dos meses el último reporte reveló la existencia de 86 pacientes, sumándose a estos 46 más, siendo que los nosocomios privados y de gobierno, están saturados.
En la actualidad, la isla se encuentra dividida, toda vez que existen familias que tienen a un paciente con dengue y están preocupadas por el cuidado y limpieza de su casa, así como los patios, sin embargo, existen otros que tienen criaderos de mosquitos portadores de la enfermedad y se niegan a efectuar la limpieza, argumentando que el Gobierno estatal y municipal tiene la obligación de hacerlo, cuando la responsabilidad de lo que sucede en el interior de los hogares compete a cada familia.
De tal manera que, para evitar una pandemia o que Cozumel sea declarada una isla en riesgo para los turistas, es que la población debe unificarse apoyando el trabajo del Gobierno, siendo las mismas familias las que limpien de manera constante sus patios.
Fuente: Quequi
20 de septiembre de 2011
Minimizan el problema
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario