19 de septiembre de 2011

Queda en el olvido proyecto de capilla de velación

A pesar de que el gobierno municipal cuenta desde finales de la administración anterior con el proyecto de construir un velatorio en el cementerio Mansión de Paz, no se ha concretado debido a que no se cuenta con el recurso económico necesario. Ciudadanos continúan cerrando vialidades para realizar servicios fúnebres.

Youssef Salim Achach Carrillo, quien fungía como director de Obras Públicas durante la administración municipal 2008-2011, dio a conocer que el Ayuntamiento local contaba con el proyecto de edificar una capilla de velación en uno de los dos panteones que existen en la ciudad.

Con la construcción del edificio se buscaba que las personas de escasos recursos contaran de forma gratuita con un lugar donde realizar los funerales y evitar cierres a la circulación en las principales de la ciudad.

El proyecto de la capilla formaba parte del programa de remodelación del panteón municipal, el cual también contemplaba la pavimentación de las vialidades, pintura, iluminación y reconstrucción de una barda.

Se pretendía que la capilla estuviera localizada en la parte central del cementerio municipal "Mansión de Paz", ubicado en la zona industrial de la isla, en un espacio de 625 metros cuadrados y la construcción costaría aproximadamente 200 mil pesos.

El proyecto contemplaba que el lugar tuviera techos de lonas, bancas, área de cafetería y baños.

Achach Carrillo informó que tras finalizar la gestión anterior la construcción de la capilla no se concretó.

"En lo único que pudimos invertir fue en la pavimentación y la reparación de la barda" (sic), dijo desconocer si existía algún otro proyecto para la construcción del velatorio.

El actual director de Obras Públicas, Miguel Salas Coral, al ser cuestionado sobre la continuidad del proyecto de la construcción del velatorio, comentó que hasta el momento no ha recibido indicaciones de retomar la iniciativa, debido a que el gobierno municipal no cuenta con el recurso económico necesario.

El funcionario dio a conocer que el diseño de la capilla fue elaborado por el arquitecto José Becerra, el cual tiene un estilo futurista con paredes que tendrían ángulos de 45 grados. El costo de construcción se estimaba en aproximadamente dos millones 500 mil pesos.

Mientras que el responsable de la Dirección de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte, aseguró que se buscará dar continuidad al proyecto, para prevenir algún accidente vial a causa del cierre de vialidades y retraso en el servicio de transporte público.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: