19 de septiembre de 2011

Explotan paisajes naturales y vestigios mayas

Mientras que la única opción que se les ha ocurrido tanto a los dueños de los predios como a las autoridades para obtener un beneficio económico de la zona al norte de Mezcalitos, es el desarrollo inmobiliario de alto impacto, desde hace años, empresas de “tours” obtienen ganancias explotando los paisajes y vestigios mayas del área.
En la zona al norte de Mezcalitos existe una gran variedad de vida animal y paisajes que, por sí mismos, son un atractivo turístico.
Sin embargo, los únicos que hasta ahora han tenido el suficiente ingenio para sacar mucho dinero de la zona al norte de Mezcalitos sin destruirla, han sido algunas empresas de “tours”.
Desde hace por lo menos 15 años, empezaron a realizarse paseos guiados o “tours” hacia el norte de Mezcalitos para llevar a los turistas a conocer las playas vírgenes y los espectaculares vestigios mayas a la orilla del mar que en esa área existen.

Primero entraban con “buggies” y luego empezaron a utilizar vehículos todo terreno, primero cuatrimotos para dos personas y posteriormente, vehículos todo terreno de cuatro asientos, como los que usan hasta hoy.

Se trata de uno de los “tours” más exitosos y espectaculares de los que ofrece la isla, además de que es de los más costosos.

Las empresas que han entrado a ese mercado, no tienen mayores costos que los de mantener sus propios vehículos, pues en todo ese tiempo, el municipio ha sido incapaz de imponerles, por ejemplo, una tarifa de entrada en la zona que produjera dinero para las arcas públicas a cambio, por ejemplo, de mantener limpias las playas o retirar los desechos que la actividad de los turistas, irremediablemente produce.
Sin embargo, se nos dice que la zona es un páramo yermo e improductivo y se hace énfasis en las necesidades económicas de la isla para tratar de ablandar a los cozumeleños y convencerlos de que entreguen esa última zona virgen de la isla a los intereses inmobiliarios que pretenden convertirla en un páramo privado sin acceso para los mexicanos en su propia tierra y dedicarla para siempre al disfrute de los que puedan pagarlo.

Esto, que se presenta como la salvación económica de la isla, bien puede terminar convirtiéndose simplemente en un gigantesco ‘todo incluido’ que, como los hoteles de ese sistema que ya existen, no le deje nada de beneficio a la ciudad porque allá lo tendrán todo y no tendrán a qué salir y nadie que no trabaje ahí, aparte de los dueños, tendrá nada qué hacer ahí.

Ante la crisis que vive el esquema de turismo que se practica en la isla, las actuales autoridades que se regodean en decir que son innovadoras y de ideas frescas sólo por el hecho de que el alcalde es una persona relativamente joven, y se dicen además conocedores del turismo, no voltean a ver las tendencias internacionales que muestran cómo las nuevas generaciones de turistas están prefiriendo destinos con más naturaleza y menos concreto y en lugar de buscar mejores opciones, no aciertan sino a proponer más de lo mismo: hablan de un nuevo muelle de cruceros para la isla cuando tenemos muelles como el SSA que ha llegado a recibir sólo dos barcos a la semana o como el Punta Langosta que ha llegado a recibir sólo un barco en una quincena entera y proponen pavimentar el norte de Mezcalitos para crear mil cuartos nuevos de hotel, cuando los tres mil que ya existen no los pueden llenar y actualmente presentan una ocupación promedio del 20 por ciento, ocho de cada diez cuartos vacíos. Pero quieren hacer más y exactamente ahí, donde más daño pueden hacer.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: