Hasta el momento no hay afectaciones en el arrecife Paraíso, que se encuentra a unos metros de donde están realizando trabajos para abrir la bocana de la marina Fonatur, pese a que la mañana de este viernes se tuvieron que suspender los trabajos debido a que se rompió una vena de agua que filtro agua dulce y sedimentos al mar, que fueron llevados por la corriente marina hasta el área arrecifal que es uno de los más visitados y que recibe en promedio a 500 personas al día.
De acuerdo a información proporcionada por Nayeli Hernández Palacios, bióloga marina, encargada del departamento de monitoreo del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC), quien visitó el arrecife Paraíso para realizar el monitoreo de los posibles daños causados por las obras de la marina Fonatur, dijo que en las colonias de coral no se encontró un aporte importante de sedimentos, percibiendo únicamente que en la parte somera si se alcanza a observar la pluma de sedimentos que viaja con la corriente.
El PNAC realizó los avisos formales a las autoridades pertinentes y mantendrá un monitoreo constante para medir las afectaciones a esta zona arrecifal, sobre todo después de que la mañana de este viernes se detectaran filtraciones de agua dulce con material pétreo de los trabajos que se realizan y que al parecer, se debió a que se rompió una vena de agua, motivo por el que se detuvieron los trabajos en ese mismo momento.
La bióloga destacó que las filtraciones de agua dulce y nutrientes, son las afectaciones principales a la salud del arrecife y abundó en que la marina Fonatur, cuenta con un proyecto de mitigación a impactos sobre el arrecife y debe tomarse en cuenta para evitar impactos como el recién ocasionado.
El arrecife Paraíso es uno de los arrecifes con mayor uso por parte de los prestadores de servicios turísticos en la isla, se calcula que es usado por 500 personas al día, debido a la cercanía de este arrecife con la mancha urbana.
Fuente: Quequi
8 de octubre de 2011
Descartan daño al arrecife
sábado, octubre 08, 2011
arrecife paraiso, daño al arrecife de coral, daño ecologico, Marina Cozumel, Marina Fonatur, vena de agua
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario