6 de octubre de 2011

“En boca cerrada, no entran moscas”

No quiso hablar Luis Fernando Marrufo Martín, secretario general del Sindicato de Taxistas “Adolfo López Mateos”, acerca del presunto desvío del dinero destinado al apoyo a familiares de miembros de este gremio fallecidos, dijo que eso sólo lo habla con los socios, y con nadie más.

Luis Fernando Marrufo Martín funge también de regidor del ayuntamiento, pero el pasado martes no pudo ser localizado ni en la sala de regidores para hablar de los presuntos desvíos de recursos en el seno del sindicato que conduce, de acuerdo a lo que dieron a conocer en días pasados algunos agremiados que pidieron el anonimato porque según, no quieren entrar en conflicto con la dirigencia taxista porque pueden terminar perjudicados.

Fue hasta este miércoles que el regidor y secretario general de los taxistas, pudo ser ubicado en la oficina del gremio “chafirete”, localizado sobre la calle 2 Norte entre Décima y Quinta avenida, aunque al abordarlo no quiso hablar del tema, se limitó a mencionar brevemente “de este tema no voy hablar. Eso sólo lo trato con los socios en las juntas, y este asunto lo vamos a hablar en la siguiente junta que será hasta el mes de diciembre, gracias”.

Como se recordará, el pasado martes, algunos miembros de este sindicato adujeron que al momento en que fallece algún compañero suyo, la directiva les cobra la cantidad de cien pesos a cada uno para reunir dinero en apoyo a los familiares directos del occiso, y que nadie podía escapar de no pagar, porque en caso de que alguien tenga retrasos o deudas, no los dejan entrar a los muelles turísticos en busca de pasaje hasta que se pongan al día.

Dijeron en aquella ocasión, que se les debe entregar la cantidad de 120 mil pesos a los familiares directos, y en datos aportados por el mismo Luis Fernando Marrufo Martín hace una semana, en el gremio trabajan mil 100 “martillos” y 702 socios o dueños de placas.

Teóricamente de estos dos bandos sale el donativo a las familias de fallecidos, lo que matemáticamente debería arrojar la cantidad de 110 mil pesos entre los “martillos”, más la cuota de 70 mil 200 pesos entre los socios, que da un total de 180 mil 200 pesos; de los que al restar los 120 mil pesos quedarían libres 60 mil 200 pesos, pero que de acuerdo a los denunciantes existe una lista de entre seis a ocho familias en espera de que les entreguen este recurso e incluso se dice que hay afectados desde hace un año.

Al no querer hablar el secretario general de los taxistas y decir que este tema sólo lo tocará con los socios en la siguiente junta prevista para el mes de diciembre, deja sin explicación al grupo numeroso de mil 100 martillos que por no ser socios o dueños de placas no pueden entrar a las asambleas.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: