A pesar de la restricción en la venta de medicamentos con el ingrediente activo paracetamol, emitida por la Secretaría de Salud del Estado para controlar los casos de dengue, muchas de las farmacias y tienditas de la isla aún siguen comercializando este tipo de productos, y aprovechan para ganarse un dinero extra al incrementar sus precios.
La prohibición de la venta sin receta médica de estos medicamentos antiinflamatorios fue emitida desde el pasado 5 de septiembre del presente año, al incrementarse los casos de contagios de dengue en la población quintanarroense, como medida de salud para poder controlar los casos, llevar la estadística correcta y evitar que las personas se automediquen y provoquen a sí mismos, que su salud se agrave.
No obstante, a falta de alguna autoridad de salud en la isla que cuente con la libertad de verificar estos establecimientos para hacer cumplir la prohibición, es que muchas de las farmacias y tienditas de la isla no están acatando tal disposición y siguen comercializando este tipo de medicamentos sin prescripción médica, para aprovechar la situación de salud que prevalece en Cozumel a causa del dengue, y obtener ventas altas con la desesperación de las personas que no acuden a los hospitales a consultar, o las que por infortunio no cuentan con un servicio médico.
Lo más grave del asunto según dieron a conocer algunas personas y según lo constatado personalmente, es que estos negocios están aprovechando para hacer su “agosto” con esta medida tomada, ya que por la dificultad que representa para las personas el poder adquirir estos medicamentos sin receta médica, es que le han subido el precio hasta el triple de su costo para ganar más dinero.
En este sentido menciona la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor Ariadné Santin Coral, que a pesar de que este es un tema de la Secretaria de Salud, el personal inspector de la dependencia esta acudiendo a estos establecimientos para recordarles que la venta de estos productos está suspendida, al menos que se presente una receta médica, y en dado caso que se logre sorprender que estos estén comercializando estos productos a un precio mayor al normal sería competencia de la Procuraduría y se procedería a aplicar las sanciones pertinentes, aunque por lo pronto mencionó que no se ha tenido conocimiento alguno de este caso, porque ninguna persona a acudido a la oficina a poner su queja.
Fuente: El quintanarroense
5 de octubre de 2011
Lucran farmacias con la salud de los habitantes de la isla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario