“El próximo ciclo del dengue será más peligroso, tendrá cuadro clínicos más severos y agudos", indicó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jesús López Mateos, quien exhortó a las autoridades y ciudadanos a prepararse y prevenirse de este padecimiento.
López Mateo explicó que tras varias semanas de acciones y prevención contra el mosquito transmisor del dengue, se ha observado una disminución de hasta un 95 por ciento de las consultas por probables casos de este padecimiento.
"La presencia del dengue está latente entre la población, no podemos bajar la guardia, aunque afortunadamente se han logrado reducir los casos. Cada tercer día se atiende dos personas en promedio", indicó el galeno.
Exhortó a la población a no descuidarse y seguir aplicando las medidas preventivas que han recomendando las autoridades de salud. "Estas lluvias que han caído en los últimos días están ocasionado el brote de estos mosquitos; por eso, seguimos exhortando a la gente que siga utilizando sus repelentes y evitar los recipientes con agua”, comentó.
López Mateos indicó que a la medida que los ciudadanos mantengan sus patios libres de cacharros, eviten el acumulamiento de agua existe muy poco posibilidad de que puedan ser picados por el Aedes Aegypti. "La mejor forma de evitar el dengue es la prevención", indicó.
Los casos registrados en Cozumel y que causaron alarma entre la población, deberán ser una lección y aprendizaje para las autoridades y la comunidad, ya que la prevención del dengue “no solo es una responsabilidad del gobierno municipal, sino también de los ciudadanos", indicó Jesús López Mateos. Además, advirtió que las acciones contra el dengue deberán ser permanentes, toda vez que dejó en claro que el próximo ciclo tendrá cuadros clínicos más severos y agudos. "Es necesario que desde ahora la población adopte una cultura de prevención y evitemos más complicaciones por este padecimiento", indicó.
Fuente: El Quintanarroense
4 de noviembre de 2011
Advierten próximo ciclo de dengue muy peligroso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario