Cada vez son más los patrones que abusan de sus trabajadores, principalmente de los menores de edad, aprovechando que desconocen sus derechos, tal fue el caso de una menor de 15 años, quien su patrona María Antonieta Torres Cuevas, dueña de varias tortillerías la hacía trabajar desde las 5:00 horas hasta las 18:00, sin pagarle el sueldo acordado.
A la fecha la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ha recibido 609 denuncias, y ha recuperado a favor del trabajador cuatro millones 851 mil 638 pesos.
José Antonio Caño Alonso y Angelina Miguel Ramírez, padres enojados por la injusticia que estaban cometiendo con sus dos hijas menores de edad de 17 y 15 años respectivamente, todos oriundos de Chiapas y con la necesidad de buscar una mejor vida porque él estaba enfermo del corazón, llegaron a la isla, pero sus hijas en vez de estudiar quisieron trabajar, por lo que solicitaron las cartas donde autorizaban que pudieran trabajar.
Dijeron que ingresaron a trabajar con la empresaria María Antonieta Torres Cuevas en sus tortillerías, en un horario de 5:00 de la mañana hasta las 18:00 horas, por mil pesos a la semana, distribuyendo supuestamente 100 kilos que salían; sin embargo, el macero nunca se los entregaba completo y siempre las acusaban que faltaban tortillas, con la intensión de no pagar completa la semana y terminaban recibiendo entre 300 y 700 pesos pero nunca lo pactado.
Ante eso, de la impotencia de ver la injusticia que cometían la pequeña de 15 años de edad, su papá esta enfermo del corazón y le dio parálisis facial, por lo que decidieron renunciar luego de seis meses de trabajo y demandar ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Cozumel, por lo que la más pequeña recibió sólo 800 pesos, mientras que María Guadalupe, mil 300 pesos en pago a la parte proporcional del aguinaldo y vacaciones.
Se tuvo conocimiento que María Antonieta Cuevas Torres es propietaria de varias tortillerías de “La Purísima”, distribuidas en las colonias San Miguel I, II, San Gervasio, Emiliano Zapata y CTM, y la cual contrata a gente de escasos recursos, menores de edad que son de familias que recién están llegando de Tabasco, Chiapas y Yucatán, quienes al desconocer sus derechos, les hace firmar contratos que a ella la amparan para evitar demandas ante las autoridades, aunque al año es demandada ante la Procuraduría cuando menos tres veces al año por la misma situación.
El titular de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Cozumel, Jaime Manzanero Flores, declaró que cada día son más los trabajadores que cuando se ven afectados laboralmente o son despedidos de manera injustificada, acuden a las oficinas para ser asesorados y apoyados en sus problemas.
De tal manera que de enero a septiembre han sido 265 personas las atendidas por diversos casos, otorgaron 81 asesorías, fueron tramitadas 184 quejas de las cuales 115 han sido concluidos y 46 archivados.
Asimismo dijo que pusieron en la Junta de Conciliación y Arbitraje ocho denuncias de las cuales cuatro fueron solucionadas, mientras que solamente en el mes de septiembre, lograron recuperar a favor del trabajador la cantidad de un millón 500 mil 921 pesos, por lo que de enero al ultimo día de septiembre, suma la cantidad de cuatro millones 851 mil 638 pesos, que comparada con 2010, son adicionales un millón 500 mil pesos.
Fuente: Quequi
4 de noviembre de 2011
Estafa empresaria a dos trabajadoras
viernes, noviembre 04, 2011
abuso de autoridad, defensa del trabajo, demandas, junta de conciliacion y arbitraje
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario