El cobro del Programa de Verificación Vehicular no será responsabilidad de la Secretaría de Hacienda, confirmó la titular de la Recaudadora de Rentas, Juanita Alonso, quien aclaró que no es un impuesto, sino un derecho por una contraprestación y que además se empezará a aplicar a mediados o finales del 2012.
Alonso Marrufo explicó que quienes tienen vehículos tipo automotor tendrán que hacer un pago anual por la contraprestación de un servicio, es decir, un pago de 240 pesos aproximadamente, para la verificación del vehículo a modo de determinar los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes y el procedimiento para su verificación.
Dijo que este derecho no lo cobrará la secretaría de Hacienda, sino las empresas que realicen las verificaciones; y el recurso que se destine será administrado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado.
El Programa de Verificación Vehicular tendrá por objeto prevenir y controlar los altos índices de contaminación atmosférica mediante la revisión periódica de los vehículos automotores en los diferentes Centros de Servicio que serán autorizados por el propio gobierno del estado, previo a una licitación.
Explicó que esta iniciativa es una medida muy pertinente y oportuna ante el crecimiento acelerado de vehículos, que es una de las principales fuentes de contaminación actual, sobre todo en los municipios de alto padrón vehicular.
Refirió que todos los vehículos pasarían esta verificación, pero sería a mediados o finales del 2012, ya que aun se está en el proceso de buscar a las empresas que se harán cargo de esta labor, lo importante es que los cozumeleños pueden estar tranquilos por que se esta estimando que solo sea un pago anual de 240 pesos aproximadamente.
Fuente: El Quintanarroense
3 de enero de 2012
Administrará SEMA recursos de verificación vehicular
martes, enero 03, 2012
fuentes de contaminacion, recaudadora de rentas, verificacion vehicular
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario