Con rezos, peregrinaciones y grandes fiestas en varios hogares de la isla de Cozumel, celebran a los Tres Reyes Magos del Oriente, “Gaspar, Melchor y Baltazar”, donde especialmente la Familia Sandoval Celís, encabezada por María Celís Vda. de Sandoval, desde 1946 se encuentra celebrando a dicho Reyes.
En Cozumel existen varias familias que desde hace muchos años tienen como tradición celebrar a los Tres Reyes Magos, mismas que no festejan en grande la Navidad para ahorrar y honrar a los magos del Oriente, tirando la casa por la ventana.
Tal es el caso de la Familia Sandoval Celís, quien explicó Nery Sandoval Celís que desde hace 67 años su abuelita la señora Manuela Celís (+), comenzó en su humilde vivienda celebrando a Gaspar, Melchor y Baltazar y a la fecha María Celís de Sandoval, su madre con apoyo de hermanos, cuñadas, hijos, sobrinos, nietos, primos y hasta los vecinos se involucran para la festividad de los Tres Reyes Magos.
Agregó que desde el pasado 29 de diciembre al bajar a los magos del oriente iniciaron con los rezos y terminan el 6 de enero, en la que durante el transcurso del día hacen varios rosarios y en el ultimo efectúan una peregrinación por las calles aledañas, rompen piñata y terminan con bailables. A los asistentes siempre son agasajados con platillos típicos de la región y parten la tradicional rosca de reyes.
Los Reyes Magos también conocidos como los Magos de Oriente son personajes provenientes de la cultura popular italiana, cuya función principal es vigilar el comportamiento de los niños y traerles regalos.
De igual manera tiene su origen en la Biblia, concretamente en el Evangelio de Mateo, que es la única fuente que menciona a unos magos judíos, posiblemente provenientes de Egipto, que visitan a Jesús tras su nacimiento.
Ante eso, con el tiempo, en España y en otros países como en la Republica Mexicana de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar al mismo tiempo el día de la Epifanía (el 6 de enero) y la festividad de los Reyes Magos, conjugándose así la manifestación de Jesús al mundo no judío con la fiesta de estos personajes que representaban justamente ese mundo de gentiles.
Fuente: Quequi
4 de enero de 2012
Celebran una tradición familiar Los Reyes Magos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario