28 de marzo de 2012

Más de 100 familias gozan de “Vivienda Progresiva”

La delegada del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir) Lilia Mendoza González, informó que más de 100 familias en etapa de regularización de sus predios dentro del polígono I, se han apegado al programa de “Vivienda Progresiva” que puso en marcha el Gobierno del Estado.

Además, dijo que estas familias van obtener beneficios económicos, pero sobre una mejor calidad de vida debido a que tendrán espacios apropiados para el adecuado desarrollo y convivencia.

"El programa Vivienda Progresiva, ofrece espacios bien definidos en sus casas con posibilidad de crecimiento, áreas verdes y estacionamiento", indicó.

Recordó que en el mes de mayo del año pasado, se dio a conocer el programa de “Vivienda Progresiva” en el que participan conjuntamente el Infovir, la Asociación de Ingenieros y Arquitectos (Asoia) y el ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano.

El objetivo es poder ofrecerle a los posesionarios de un predio en los polígonos 1 y 5 acceso a los planos elaborados por los integrantes de esta asociación a precios módicos y con la finalidad de que inicien sus construcciones desde un pie de casa y vayan construyendo de acuerdo a sus posibilidades, pero con un orden que permita crear un fraccionamiento modelo.

Mendoza González indicó que “Vivienda Progresiva” es un programa que va de la mano con el plan de gobierno del ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, para generar áreas habitacionales dignas, que se desarrollen con base en proyectos ordenados.

Agregó que desde el pasado 22 de marzo se inició la integración de expedientes de los posesionarios del polígono 5 y el trámite se concluirá el 4 de abril para continuar con la contratación lo más pronto posible, por lo que enfatizó la importancia de que todas las personas que tienen una orden de posesión acudas a las oficina del Infovir de 9 de la mañana a 5 de la tarde de lunes a viernes antes de que concluya el plazo antes mencionado.

En su oportunidad, el ingeniero Luis Ledesma Camargo, presidente de la Asoia, confirmó que más de 100 familias ya han adquirido sus planos y son asesorados por los integrantes de la Asociación.

Sin embargo, consideró que esta cantidad podría incrementarse sustancialmente en las próximas semanas, ya que el Infovir iniciará el proceso de regularización del polígono 5 y se seguirá promoviendo entre los posesionarios las bonanzas de este programa que les permite la autoconstrucción y el crecimiento progresivo, partiendo desde un pie de casa.

Respecto a los trámites que se deben realizar para iniciar la construcción, Jorge Canul Poot, Director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, destacó la importancia de que las personas que vayan a construir cuenten con todos los permisos necesarios, como la licencia de construcción, para que no tengan contratiempos y agregó que también en su área los ciudadanos pueden encontrar los 10 tipos de planos entre los que pueden elegir para la edificación de sus casas.

La funcionaria manifestó su interés en que sean cada vez más las personas que aprovechen el programa de “Vivienda Progresiva” y que acudan al Instituto para regularizar sus predios y tengan así la certeza jurídica de que están invirtiendo en el patrimonio de su familia.

Fuente: El quintanarroense

0 comentarios: