La cárcel de Cozumel tiene 85 reos purgando condenas o en procesos penales en curso. La sobrepoblada prisión de mínima seguridad provee de tres alimentos al día a los prisioneros. El costo de la comida es de 306 mil pesos mensuales, datos que fueron revelados por el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta.
En contraste mensualmente la Comuna destina 153 mil 611 pesos para pagar becas para estudiantes desde primaria hasta universidad, según datos aportados por Francisco Peraza Palma, director de Educación municipal.
El costo total de la operación del presidio es un dato que se desconoce y mucho menos cuánto aporta el estado para cubrir los gastos.
Ignacio Moreno Mejía, director estatal de Centro de Readaptación Social de Quintana Roo, no pudo precisar el monto que destina el gobierno estatal para cubrir el costo operativo.
Ubicada en la zona industrial de la ciudad, fue inaugurada el 25 de marzo de 2008 y se invirtieron en su construcción siete millones 289 mil 464 pesos para albergar a 64 internos. Actualmente hay 85 reclusos, 80% acusados de robo.
Para su administración y pago de gastos de operación se firmó un acuerdo entre el gobierno municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
Entre los gastos que debe cubrir el Ayuntamiento está la alimentación de los detenidos y custodios municipales.
Jorge Alberto Martín dijo que la Comuna eroga al día por las comidas y aguas frescas de cada reo 120 pesos y actualmente hay 85 reos, por lo que al mes se desembolsa 306 mil pesos.
El alimento es preparado en las cocinas del gobierno municipal y tanto los reos como los custodios reciben sus tres comidas y bebidas, la cual es trasladada hasta el penal a bordo de patrullas estatales.
Guadalupe Novelo Sánchez, responsable de la cocina y comedor ubicado en las instalaciones del Palacio Municipal de Cozumel, dio a conocer que son 936 las raciones de comida que el personal a su cargo prepara diariamente.
Del total de comidas calientes que se elaboran en la cocina municipal el 10% son para los internos y custodios, el resto se divide en alimentación de alumnos de 25 escuelas y 15 para trabajadores del Ayuntamiento.
El menú es elaborado en coordinación con el Departamento de Nutrición del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y aprobado por la Oficialía Mayor.
Sin embargo, la mañana del sábado 19 de mayo de 2012, los custodios de la prisión devolvieron a la cocina la cena del día anterior que consistía en tinga de pollo con verduras, debido a que los 47 reos de la zona general no quisieron comerla.
La barbacoa de res que se les envió a la prisión para el desayuno del 19 de mayo fue desechada por la misma causa, esta información fue reportada a la Oficialía Mayor mediante un oficio.
En el documento se hace mención que los internos solicitaron el cambio del menú y ponen como ejemplo: mole, pipián y wafles, así como otro tipo de sabores de las aguas frescas.
Macedonio Várguez Góngora, director de la cárcel municipal, informó que los internos enviaron una carta dirigida al secretario general del Ayuntamiento para solicitar les proporcionen otro tipo de alimentación y se les permita el ingreso de comida por parte de familiares todos los días, incluidos los días que no son de visita.
La molestia es originada por la suspensión de acceso de alimentos traídos por los familiares, por lo que se organizaron y ante la negativa están rechazando la comida del comedor municipal.
El funcionario dijo que se les había otorgado la facilidad de recibir comida los días que son de visita, pero se les retiró el "beneficio" debido a conflictos internos.
Actualmente se les permite acceder comida todos los días a dos internos que requieren una dieta especial por recomendación médica por algún padecimiento, entre los que se encuentra Manuel Jesús Marrufo Polanco, quien padece de diabetes.
Martín Azueta opinó ante las quejas de los reos que "son unas personas muy mañosas, ya que la comida está buena".
Aseguró que la inversión que se realiza es alta y que los reos deben de tomar en cuenta que cometieron un delito y no pueden obtener todos los beneficios.
Por su parte, el encargado de las cárceles de Quintana Roo comentó que cuenta con información que el movimiento en contra de la alimentación es orquestado por dos personas, de quienes no pudieron precisar sus nombres.
El funcionario dijo que el estado aporta el sueldo de los policías estatales que tienen la función de custodiar tanto el interior como el exterior de la prisión, así como el servicio de traslado de las aguas negras, mantenimiento y la transportación de los presos al Juzgado Penal de Primera Instancia, pero no precisó la cantidad.
El costo de la alimentación de los reos es 50% mayor a lo que el gobierno municipal tiene presupuestado para la entrega de becas a alumnos de escasos recursos.
En promedio el Ayuntamiento invierte 153 mil 611 pesos mensuales para el pago de becas a 418 alumnos, de los cuales 94 son de primaria, 106 de secundaria, 47 de preparatoria, 33 de universidades locales, 51 universidades foráneas y 87 especiales.
El próximo jueves, el Comité de Becas se reunirá para analizar las bases para el otorgamiento de los apoyos escolares
Fuente: Novedades de Quintana Roo
22 de mayo de 2012
Eroga Comuna el doble en comida para reos que en becas escolares
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario