Empresario restaurantero denuncia que la construcción de la carretera perimetral le ha dejado varios problemas, entre estos que la indemnización que le dio el Instituto del Patrimonio Estatal (IPAE), para mover dos palapas de su predio que están en el trazo carretero no fue suficiente, le ha generado pérdidas, incluso ha sido demandado por la vía civil.
La carretera perimetral de 14 kilómetros empezó a construirse en febrero del 2011 con una inversión de 139 .8 millones de pesos, la edificación corre a cargo de la empresa cancunense “Jovial S. A de C. V.”, que debía entregar la obra al gobierno del estado a mediados de noviembre del 2011 antes del Ironman, lo que no sucedió ni ha ocurrido hasta ahora.
Parte de los trazos carreteros tenían que pasar por los frentes de tres predios particulares, uno en la playa Chen-Río propiedad de ejidatarios, en el rancho Buenavista y en el restaurante “El Diablo” situado en el kilómetro 40+100 de la carretera oriental frente al balneario San Martín, este último con una superficie de 70 metros de largo por 50 metros de fondo; ante esa situación, el gobierno del estado negociaría con los dueños de los predios la cesión de unos metros a cambio de indemnizarlos.
Tomás Marín Martínez, dueño del predio que ocupa el restaurant “El Diablo” desde el 15 de septiembre del 2002, dio a conocer que previo a la construcción de la carretera se reunió con ejidatarios y autoridades estatales; en aquella junta aceptó mover metros atrás una palapa para la venta de artesanías de cinco metros de cada lado y una palapa de 20 metros de largo por 10 metros de ancho y 5 metros de alto donde opera el restaurante, en tanto las autoridades del IPAE estatal convinieron en darle una indemnización para la edificación de dos palapas de medidas similares.
Marín Martínez asegura haber invertido originalmente 730 mil pesos para la construcción de la palapa grande, pero que el IPAE lo indemnizó solo con la tercera parte, suma que le alcanzó para construirla pero le faltaron “dos cubos de concreto, escalera, limpiar el área y nivelarlo pues el restaurante quedó un metro y medio debajo de la carretera”, detalles que considera necesarios pero requiere de 250 mil pesos adicionales ya que las palapas se movieron a suelo rocoso y no arenoso como inicialmente estaban, lo que elevó su costo.
El Sindicato de Palaperos de Cozumel que cuenta con permisos de Semarnat para traer materiales del municipio de Felipe Carrillo Puerto, le cotizaron sólo la palapa grande en un millón de pesos, aunque los del IPAE obtuvieron un precio menor de una persona ajena a este sindicato y con el dinero de la indemnización se hicieron ambas palapas, pero cree que por las carencias que presentan un huracán las tiraría por completo y aceptó la indemnización para no pasar por una expropiación del predio.
Señaló que la maquinaria pesada de la empresa “Jovial S. A de C. V.,” permanece estacionada desde diciembre en lo que se supone es su estacionamiento de 70 metros de largo por 13 de ancho y ha sido destruido. Desde la misma empresa le han comentado que la SCT no ha liberado los recursos, por ello no se pavimentarán por ahora los 120 metros de la parte frontal del restaurant “El Diablo” lo que frena la llegada de turistas y la conclusión de esta obra.
El afectado rentó el 3 de junio del 2011 su restaurante a unos italianos, pero al suspenderse la obra de la carretera en diciembre y reanudarse hasta principios de mayo del 2012, orilló a sus inquilinos a demandarlo por la vía civil bajo el argumento de que el mismo dueño pidió detener la obra para causarles pérdidas, y desde hace tres meses han estado depositando el dinero de la renta al juzgado, pero el último mes pagaron mil dólares cuando la renta mensual es de 3 mil dólares más 300 dólares de IVA.
Enseguida citó que hace 12 años vivió una situación similar con un predio que posee sobre el kilómetro 7.6 en la carretera costera sur cerca del parque Chankanaab, cuando tuvo que ceder 11 mil metros cuadrados en ese entonces al Catastro estatal, Fidecaribe, e Inviqroo, para que pasara el trazo carretero, esa vez le prometieron indemnizarlo en especie con los 11 mil metros cuadrados para reponérselos atrás de su restaurante “El Diablo”, pero hasta la fecha el IPAE que fue el ente estatal creado que absorbió todo lo relacionado a los órganos estatales antes mencionados, simplemente no ha cumplido, y agrega que aún así, él terminaría perdiendo porque el metro cuadrado de tierra en la parte oriental es de 30 dólares en tanto que sobre la carretera costera sur es de 150 dólares el metro cuadrado.
Culpa al Área Técnica y Jurídica del IPAE de Chetumal de ser los dos obstáculos por los que hasta ahora no lo han indemnizado.
Finalizó pidiendo a la empresa “Jovial S. A de C. V.”, que termine con los trabajos que tiene suspendidos porque le ha generado fuertes pérdidas económicas y que nunca se ha negado a que se desarrolle esta obra.
Fuente: Por Esto!
13 de junio de 2012
Carretera afecta predio restaurantero
miércoles, junio 13, 2012
carretera perimetral, Constructora Jovial, el diablo, ipae, predio restaurantero
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario