Amigos de Sian Ka'an es una de las organizaciones ambientales más antiguas de México. Nació el 5 de junio de 1986, con el objetivo de promover, impulsar y apoyar acciones dirigidas a conservar la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an.
Un cozumeleño ocupa hoy la presidencia de esta organización civil ambiental y no sólo se ocupa de proyectos de conservación local, sino regional.
En el caso de Cozumel, Amigos de Sian Ka'an fue clave para la creación de una zona protegida por el estado, en el centro de la ínsula, durante la pasada administración estatal, recordó Nassim Joaquín, quien recibió ayer martes un reconocimiento por su contribución a la conservación de los recursos naturales insulares.
La entrega se hizo en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, evento que se celebró con la inauguración oficial de un parque temático construido alrededor de un cenote enclavado a un costado de la 65 avenida, a la altura de la calle 33.
También se entregaron reconocimientos a Benny Campos, Guadalupe Álvarez Chulim, Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel A.C. (Cimac) y Promotora Ambiental S.A. de C.V. por sus esfuerzos por el cuidado del medio ambiente.
Ahí, el joven conservacionista reveló que se mantiene un cabildeo a nivel federal con las autoridades en la materia, para que se declare la zona norte de Cozumel como ANP.
Dijo que este año para Cozumel es una de las metas y se mantendrán los esfuerzos para que el presidente de la República firme el decreto.
"Hasta donde sabemos está en el escritorio del presidente de la República y es él que tiene la última palabra" (sic).
En diciembre de este año finaliza el sexenio de Calderón, quien es visitante asiduo a la Isla de las Golondrinas junto con su familia.
Sin embargo y pese a que ha manifestado públicamente que es uno de sus lugares preferidos en todo México por sus bellezas naturales y sus extraordinarios escenarios para la práctica del buceo, parece haber olvidado por completo la firma del decreto que está en sus oficinas desde noviembre de 2011.
El anunció que se "durmió"
Francisco Ursúa Guerrero estuvo en Cozumel el 17 de noviembre del 2011 y fue entrevistado sobre el tema de la zona norte y el ANP.
Los estudios técnicos, caracterización, descripción, usos, relevancia socioeconómica y ambiental; el proceso de consulta pública y todo el paquete completo, ya pasaron los análisis jurídicos.
El funcionario federal recalcó ese día que "la propuesta ya pasó todo los filtros y sólo faltaba la firma del presidente".
Una vez firmado, de inmediato se procederá con el programa de manejo, para lo cual se aprovechará los estudios técnicos justificativos previos. Concluyó que la zona incluso ya tiene nombre pero no lo reveló.
Arenales submarinos ligados a ecosistemas de la zona norte.
El Área Natural Protegida (ANP) del norte de Cozumel tiene una extensión de alrededor de 40 mil hectáreas en zona terrestre y marítima. Se conoce como ANP a las regiones terrestres o acuáticas en los que hay diversos ecosistemas, donde el ambiente original no ha sido significativamente impactado por las actividades como el turismo o crecimiento de la población de un determinado lugar. En Cozumel muchos sitios aún permanecen intactos porque son de difícil acceso.
México es uno de los cinco países que por su posición geográfica cuentan con una rica biodiversidad y las ANP ocupan el 12.93% del su territorio que es de casi dos millones de kilómetros cuadrados. Sólo en la Península de Yucatán y el Caribe Mexicano hay 20 áreas naturales protegidas.
El proyecto de creación del ANP al norte de la ínsula inicia en la administración de Gustavo Ortega Joaquín (2005-2008).
El principal obstáculo fue la extracción de arena para la recuperación de las playas del norte de Quintana Roo que fueron afectadas por los huracanes.
Ambientalistas como Guadalupe Álvarez Chulim, presidenta de Cielo, Tierra y Mar (Citymar) se opusieron bajo el argumento de que se violaba la normatividad ambiental y que esos arenales submarinos forman parte y están ligados al ecosistema de la zona norte de Cozumel.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
6 de junio de 2012
"Duerme" decreto de Área Natural Protegida del norte de Cozumel
miércoles, junio 06, 2012
Amigos de Sian Ka´an, area natural protegida, Citymar, vacaciones del presidente
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario