"Si quieren arena, los hoteleros tendrán que pagar el trámite de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)". Con esta frase respondió Jorge Canul Poot, director de Desarrollo Urbano, a la pregunta de a quién corresponde hacer el trámite para que los hoteles de Cozumel con playas artificiales puedan contar con arena.
Se estima que el costo es de un cuarto de millón de pesos para obtener el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y extraerla de un polígono en la zona oriente de la isla.
Con el inicio de la anidación de tortugas se puede retrasar la extracción de arena hasta noviembre o diciembre, agravando la situación que enfrentan los hoteleros.
Autoridades municipales y empresarios hoteleros se reunirán hoy miércoles para analizar la situación, tratar de encontrar una solución al problema para el mantenimiento de playas artificiales.
Isauro Cruz Lara, gerente de la Asociación de Hoteles Isla Cozumel (AHIC) había informado que nueve establecimientos ubicados en la zona poniente de la isla y que cuentan con playas artificiales, requieren 16 mil 540 metros cúbicos de arena para el mantenimiento de las playas que han sufrido erosión y que desde hace cinco años no se ha atendido esta solicitud.
El director de Desarrollo Urbano dijo ante la falta de la MIA no se han solicitado los permisos ante la Semarnat para la extracción de arena de la zona conocida como Punta Molas, en la zona oriental de la isla.
El estudio ambiental para determinar el volumen de la extracción de arena costará 250 mil pesos y durará dos meses, mientras que el trámite ante la dependencia tarda 75 días antes de emitir una resolución.
"Hasta que se determine la cantidad de arena que se puede extraer, se puede saber cuánta arena se les dará a cada hotelero" (sic).
Canul Poot declaró que una empresa consultora, de la cual omitió el nombre, ha iniciado los estudios de impacto ambiental, pero no se le ha cubierto el costo para que entregue el documento.
El pago para la MIA debe de ser erogado por los hoteleros y el Ayuntamiento realizará la gestión ante la Semarnat.
David Viana Martínez, director de la Zofemat, dijo que los empresarios deben de pagar el costo del estudio ambiental.
Los hoteleros interesados pagarán al Ayuntamiento cerca de mil pesos por cada metro cúbico de arena colocada en sus instalaciones.
El inicio de la temporada de anidación de las tortugas que comenzó a finales de mayo y finaliza en noviembre, es otro factor que ha atrasado la obtención de arena, debido a que está prohibido extraer arena en este período.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
6 de junio de 2012
Hoteleros tienen que pagar estudio ambiental si quieren arena
miércoles, junio 06, 2012
Desarrollo Social, hoteleros, Manifestacion de Impacto Ambiental, MIA, semarnat, zofemat
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario