Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron la construcción de unos condominios en la carretera costera Sur, aparentemente por carecer de su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), y se deslizó que presuntamente esa fue la razón principal de la clausura del polígono de terrenos en el poblado de El Cedral el mismo día.
El miércoles por la mañana, inspectores de la Profepa realizaron la clausura de un polígono de terrenos en el poblado de El Cedral, más tarde clausuraron una obra en construcción en un predio ubicado sobre la nueva carretera costera Sur, a un kilómetro antes de llegar a la entrada del parque ecológico Chankanaab transitando en dirección vial de Norte a Sur.
De acuerdo a Fernando May Chi, encargado de vigilar la obra cerca de Chankanaab, desde hace dos meses están trabajando en la construcción de un edificio de condominios denominado comercialmente “Suites Cozumel”, cuya estructura arquitectónica tendrá una forma de “C”, constará de cuatro plantas y su entrada estacionamiento quedará hacia la nueva carretera costera Sur.
Explicó que la clausura fue efectuada a las 16 horas del miércoles por cuatro inspectores de la Profepa que viajaban en una camioneta marca Dodge tipo 4 X 4, que “únicamente llegaron, sin hacer mucho relajo. Estuvieron viendo papeles, revisando cómo está la cosa, y pues el arquitecto Edgar Rosales los atendió, después vimos que colocaron el sello de clausura”, asentó.
Ante esta clausura se procedió a entrevistar a Rafael Chacón Díaz, director de Ecología, al ser el funcionario al que habitualmente se le comunica por la dependencia federal de este tipo de diligencias.
Chacón Díaz señaló que estos dos proyectos clausurados carecen de la Manifestación de Impacto Ambiental, y en lo que respecta al polígono de El Cedral se hicieron delimitaciones de predios en el área y que por ser terrenos forestales requieren de una MIA y un cambio de uso de suelo, que se tienen que tramitar previo a cualquier trabajo.
En lo que concierne a los condominios dijo que “está sometida la MIA pero aún no se entrega el resolutivo”.
Finalizó diciendo que “cuando la Profepa entra es prácticamente porque no cuentan con sus autorizaciones para el desarrollo del proyecto, y si están poniendo en riesgo la biodiversidad que está en el lugar, la Profepa los clausura”.
Fuente: Por Esto!
13 de julio de 2012
Clausuran construcción de condominios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario