17 de octubre de 2012

Actualizarán valor catastral

Para reducir el rezago de nueve años sin actualizaciones en el tabulador del valor catastral de los predios en la Isla, el gobierno municipal prepara una actualización que incrementará los valores de los predios y por ende el porcentaje del impuesto predial del 2013. El director de Catastro en el municipio, Amir Mendoza Martín, informó que esta dependencia realizó una actualización del valor catastral de cada predio y también hizo la propuesta que actualmente es analizada por la Tesorería y la presidencia municipal, y posteriormente ser sometida al Cabildo, así como al Congreso del Estado para su aprobación.

“Desde el año 2002 se realizó la última actualización y se incrementó el valor de los predios, pero en el 2003 se aplicó una disminución del 20 por ciento generalizado en el valor de la tierra y de construcciones para reducir el impuesto predial, ya que se consideró que el precio era muy elevado, y desde entonces no se ha actualizado este valor catastral”, dijo.

“Cada año se hace la actualización del valor de cada predio, pero solamente en cuanto al valor por nuevas construcciones, pero el tabulador se ha mantenido fijo, esto no ayuda al Ayuntamiento porque al incrementar el valor de cada predio el patrimonio del municipio es mayor y esto es considerado para la gestión de recursos y créditos”, dijo.

En la propuesta presentada se considera un incremento de los valores catastrales unitarios, dependiendo de la zona, servicios públicos, dimensiones y tipo de construcción, así como la rentabilidad y valor comercial, por lo que algunos predios podrían hasta duplicar su valor.

“En cuanto al porcentaje que incrementaría el impuesto predial oscila entre 15 y 30 por ciento, todo depende de las condiciones específicas de cada predio, pero en cuanto a su valor catastral habrá algunos que incrementen su valor hasta en 100 por ciento”, dijo.

El funcionario dijo que esta medida es de carácter urgente, ya que en administraciones anteriores no se realizaba aunque el Ayuntamiento está facultado para hacerlo, pero en su momento los gobernantes no lo consideraron adecuado.

“Hay que estar conscientes que el impuesto predial significa beneficios para la comunidad, porque al tener mayor ingresos por la recaudación se traduce en obra pública y demás beneficios para la misma comunidad”, acotó el entrevistado.

Fuente: Diario de Quintana Roo

0 comentarios: