El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC) se encuentra impedido para sancionar o detener los trabajos de construcción de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate (Ensar) que se edifica en la carretera costera Sur, a pesar de que se han registrado filtraciones de sedimentos hacia el mar. El subdirector de la dependencia, Christopher González Vaca, confirmó que en diversas ocasiones se han detectado filtraciones de sedimentos del área en construcción hacia el mar, pero dijo desconocer el motivo, aunque comentó que se puede tratar por errores de la empresa encargada de la obra o por una mala colocación de la maya geotextil que debiera proteger el área.
Sin embargo, explicó que esta dependencia no tiene facultades para sancionar o detener la obra a pesar del daño ambiental que se registra, ya que su área de influencia solamente implica el Area Natural Protegida (ANP), que se ubica distante de la zona en la que se realiza la construcción.
“En este caso tendría que ser directamente la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) quien realice las verificaciones y si es el caso aplicar las sanciones correspondientes, porque nosotros estamos limitados al ANP y no tenemos injerencia en esta situación”, comentó.
A pesar de ello, dijo que el PNAC mantiene su disposición para ayudar mediante asesoría o recomendaciones a los desarrolladores de la obra para evitar más daños al ecosistema marino.
“Estas filtraciones no afectan al Area Natural Protegida porque está lejos y las corrientes marinas van hacia el otro lado, sin embargo, hay vida marina que se está afectado, por eso nos ponemos a disposición para ayudar a evitar más filtraciones”, dijo.
Fuente: Diario de Quintana Roo
17 de octubre de 2012
Se filtran sedimentos al mar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario