Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta AH1N1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AH1N1. Mostrar todas las entradas

4 de febrero de 2012

Desdeñan la influenza AH1N1

pesar de las recomendaciones que ha emitido la Secretaría de Salud en el estado para la implementación de algunas medidas preventivas en las escuelas, principalmente de nivel básico ante el incremento de casos y defunciones en el país a causa del virus de la influenza AH1N1, en la Isla de las Golondrinas ningún plantel ha tomado cartas en el asunto, confiados que no se presente algún alumno enfermo a pesar de que por ser un sitio turístico y en el que diariamente entran y salen 10 mil personas, lo que presenta un alto riesgo de poder contraer el mal.

Alumnos de las escuelas primarias “Emiliano Zapata” y “Leona Vicario” del turno matutino, quienes fueron cuestionados sobre si en su escuela se están implementando medidas de prevención, respondieron que desde que inició el ciclo escolar todo ha sido del mismo modo y que no han notado cambio alguno ni recibido recomendaciones de parte de sus maestros.

Debemos destacar que en días pasados el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, reconoció haber recibido las recomendaciones de parte de la Secretaría de Salud y que se implementarían algunas medidas preventivas en escuelas de nivel básico, como el mantener limpias y desinfectadas las aulas escolares, mantener saneados los servicios sanitarios y recomendar el uso de gel antibacterial en algunos casos.

Además de girar instrucciones a las escuelas para que personal directivo y docente recomienden a los estudiantes practicar hábitos de higiene como lavarse las manos constantemente y en caso de que se llegara a detectar algún alumno con síntomas de temperatura, dolor de cabeza y otros, inmediatamente comunicar a los padres de familia para su atención y evitar el contagio.

Sin embargo, al menos en las escuelas mencionadas de la isla de Cozumel, no se han implementado dichas medidas, por lo que es muy probable que la mayor parte de los planteles estén en las mismas circunstancias.

Fuente: Quequi

2 de febrero de 2012

Asur le cierra la puerta al virus AH1N1

Debido a los casos de personas con influenza AH1N1 que se han registrado en diversas partes del país, la Administración de Aeropuertos del Sureste (Asur), en Cozumel, ha optado por retomar la colocación de depósitos de gel en diversos puntos de la terminal aeroportuaria, a pesar de que la Secretaría de Salud no ha emitido recomendación alguna.
Simón Salazar Antón, administrador de la terminal aeroportuaria de Cozumel, afirmó que el consejo de Asur estuvo analizando los casos de influenza AH1N1, que se han registrado en diversas partes del país, por ello y como parte de la iniciativa propia, coincidieron en la importancia de la colocación de los dispensadores de gel en todas sus instalaciones, es decir, en todo el Sureste.

Salazar Antón aseguró que con la colocación de los depósitos de gel antibacterial, no se pretende alarmar a la gente que visita la isla, pero el consejo administrativo considera importante que se pueda comenzar la prevención en cuanto al uso del producto, ya que no está en sus manos el proporcionar folletería que explique sobre los síntomas de la influenza AH1N1, toda vez que eso le corresponde a la Secretaría de Salud.

Hay que destacar que hasta el momento no se ha registrado caso alguno en Cozumel de pacientes con influenza AH1N1, sin embargo, se registraron seis casos de influenza estacional, por lo que se pretende evitar que se introduzca fácilmente dicho virus a la isla.

La Secretaría de Salud no ha emitido recomendación o alerta alguna ante el consejo de la administración aeroportuaria, sin embargo, anticipándose a tal acción, ya se estarán instalando los dispensadores con el gel antibacterial para el uso de todo aquel que así lo desee y que haga uso de las instalaciones aeroportuarias.

La colocación de los depósitos de gel no significará que se estén colocando filtros sanitarios por la influenza, ya que tal acción sólo se podría realizar a través de la solicitud de la Secretaría de Salud, según manifestó el entrevistado, quien descartó que vaya a colocarse –por ahora-, un puesto de vacunación en el edificio.

Cabe hacer mención que en el 2009 cuando se registró la pandemia por la influenza AH1N1, diversos aeropuertos colocaron los lectores térmicos, con lo que podían obtener la temperatura de los viajeros, sin embargo, en el caso de Cozumel, aún no cuenta con uno, ya que dichos aparatos de última tecnología son demasiado costosos, lo que ha limitado a la administración local para adquirir un equipo de tal dimensión.

Sin embargo, en caso de que pudiera activarse algún módulo o filtro en los aeropuertos, de acuerdo a la Secretaría de Salud, se trabajará con termómetros de laser, los cuales no requieren de tocar al visitante, ya que sólo se coloca a unos centímetros de la frente y arrojan de manera inmediata la temperatura.

Fuente: Por Esto!

17 de noviembre de 2010

Alistan vacunas contra Influenza

Tras los cambios climáticos que se han generado en la isla, la Secretaria de Salud, entrego a Cozumel mil 400 dosis de vacunas de la Influenza Estacional, H1N1 y HN2N3, las cuales fueron distribuidas entre el Hospital General y los dos Centros de Salud periféricos para que sean aplicados a niños de 0 a 36 meses de edad y mayores de 65 años.

Al respecto el Director del Hospital General, Arturo Villanueva Marrufo, declaro que a partir del lunes 15 de noviembre, iniciaron con la aplicación de las vacunas contra la influenza estacional, H1N1 y HN2N3, toda vez que con los constantes cambios de temperatura los más propensos a enfermarse son las personas de la tercera edad y pequeños menores de cinco años.

Por lo que para garantizar la salud de los ciudadanos, durante la temporada de frentes fríos, y especialmente proteger a los más vulnerables, Cozumel recibió un total de mil 400 dosis para aplicar, en la temporada invernal.

Villanueva Marrufo, dijo que las vacunas serán aplicadas a infantes de 0 a 36 meses de edad y a personas mayores de 65 años, por lo que pueden acudir al Hospital General y los dos centros de salud periféricos que se ubican en la colonia San Miguel y Chentuck de la isla, en cualquiera de los tres permanecerán en un horario de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

Agrego que si se culminan las mas de mil 400 dosis que podrán destinará más vacunas para el Municipio de Cozumel, esto por la Secretaría de Salud, ya que al culminar la inmunización del grupo más vulnerable de la población, se aplicara a la población en general contra la influenza estacional, la H1N1 y la HN2N3, ya que de esa manera se evitaran las pandemias, de presentarse algún caso en la isla, sin embargo recomienda a la ciudadanía a exponerse a los cambios bruscos de temperatura, consumir vitamina C y evitar efectuar ejercicios al aire libre.

Fuente: Quequi