Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta CRIT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRIT. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2011

Reconoce el Teletón a Félix

Hoy está aquí la muestra de que sí se puede cambiar al mundo, sobre todo que los sueños sí se cumplen, de que no podemos llegar tarde para ayudar a los niños con discapacidad. Hoy podemos decir con orgullo que en Quintana Roo no llegamos tarde, expresó el gobernador Félix Arturo González Canto, que junto con su esposa Narcedalia Martín de González recibieron un emotivo homenaje de agradecimiento por parte de la Fundación Teletón encabezada por su presidente Fernando Landeros.

En el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de esta ciudad, el gobernador de Quintana Roo llegó acompañado de su esposa, la primera trabajadora social del Estado Narcedalia Martín de González, donde fue recibido por el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros y decenas de niños que reciben en este centro sus terapias, en lo que fue el inicio de una muy emotiva ceremonia de agradecimiento para ambos.

En un ambiente de sentimientos a flor de piel, los niños Saly, Alex, Lupita, Giovanni, Carlos y Angelito para agradecer la obra a favor de los que menos tienen, en agradecimiento entonaron la melodía “Que canten los Niños”, mientras que Miguelito entregó al gobernador Félix González Canto y a su esposa, Narcedalia Martín de González un libro que representa el esfuerzo y logros del CRIT.

Inmediatamente otro niño, Amílcar les entregó las llaves del CRIT. “Les entregamos esta llave como símbolo de que esta es su casa. A nombre de todos los niños les damos las gracias y esperamos que siempre nos visiten”.

Después, se iluminó la pantalla y apareció, Angelito, quien a través de un video, agradeció al gobernador y a su esposa el apoyo que siempre les han brindado. “Gracias gobernador y señora Polly, ustedes son muy especiales. Gracias por ser parte de uno de los capítulos más importantes de nuestra vida”.

En este marco y rodeado del calor humano y el amor infantil, el gobernador del estado en compañía de la presidenta del sistema DIF Quintana Roo, acompañados por la niña Lesly y Fernando Landeros, develaron una placa con la que el CRIT les agradeció su participación en esta importante obra y la leyenda: “quien construye con el corazón edifica para la eternidad”.

Más tarde, en su mensaje visiblemente emocionado, el ejecutivo del Estado dijo que el Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ) y los Centros de Rehabilitación Integrales Municipales (CRIM) en los municipios del estado fueron edificados bajo el mismo concepto del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).

“Hoy está aquí la muestra de muchas cosas, la muestra de que sí se puede cambiar al mundo pero, sobre todo, que los sueños sí se cumplen. Hoy está aquí la muestra de que no podemos llegar tarde para ayudar a los niños con discapacidad. Hoy podemos decir con orgullo que en Quintana Roo no llegamos tarde”, dijo el gobernador González Canto.

En su intervención, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Narcedalia Martín de González, enfatizó que tanto el DIF como el Gobierno del Estado se sumaron al proyecto del Teletón con todo el corazón.

“No me puedo ir de este lugar sin darles las gracias, porque el sueño de todos los quintanarroenses se cumplió. Mi corazón se queda en este lugar. Muchas gracias por hacerme crecer como ser humano”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, realizó un merecido reconocimiento al gobernador del estado, Félix Arturo González Canto y a la presidenta de DIF Quintana Roo, Narcedalia Martín de González por haber entregado su corazón al proyecto Teletón.

“Félix, Polly aquí han dado mucho para cada uno de estos niños, gracias por haberles cambiado la vida, la llave que les hemos entregado es de su casa, aquí está su familia”, señaló.

En la construcción de una amplia infraestructura en todo el Estado para la atención de las personas con discapacidad, “el Gobierno del Estado, a través del DIF estatal realizó un intenso trabajo en el área de discapacidad. Ningún otro estado del país ha invertido en esta área como lo han hecho las autoridades estatales de Quintana Roo, ustedes son los padres de esta obra, no es una despedida, es una bienvenida para siempre a este centro de parte de la Fundación Teletón y mía propia en agradecimiento a su lucha por lograr esto”, dijo por su parte el presidente del patronato Teletón, Mauricio Vázquez.

El CRIT Quintana Roo atendió a mil 500 niños, brindó 218 mil 896 servicios en todas las modalidades, 110 cirugías, 592 órtesis y prótesis, 4 mil 87 apoyos de otros tipos y maneja una productividad del 91 por ciento contando con el Premio por Innovación en Tecnología.

Durante el evento estuvieron presentes el Presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros y los directivos Fundación Teletón, Lorena Duarte y Ricardo Dagdug; el director del CRIT Quintana Roo, José Ramón Quintana; el vocero del Gobierno del Estado, Jorge Acevedo Marín y el secretario de Salud, Juan Carlos Azueta Cárdenas.

Fuente: Quequi

30 de noviembre de 2010

Desatienden a las personas con capacidades diferentes

"Nos tardamos siete horas para cruzar de Playa del Carmen a Cozumel en el ferry porque no cabían nuestras sillas", dijo Jesús Benjamín Gómez Gutiérrez, atleta mexicano y medallista en competencias de básquetbol, levantamiento de pesas y lanzamiento de jabalina, quien se encuentra en Cozumel.

Él y su equipo de básquetbol, "Los Tiburones" de Cancún, fueron invitados por representantes del DIF municipal para realizar una exhibición deportiva para 261 niños con capacidades diferentes que participaron en "La segunda olimpiada especial" de dicho organismo.

Gómez Gutiérrez dijo que en México aún existe rezago para personas con capacidades diferentes, pues actividades simples como ir al baño representan un reto para ellos.

Desde las 7 horas, Benjamín llegó con su equipo conformado por 10 atletas a las instalaciones de la Unidad Deportiva Bicentenario para competir simbólicamente entre ellos y así motivar a los niños con capacidades diferentes a participar.

El primer obstáculo al llegar al recinto fue entrar al baño, ya que en las instalaciones no hay rampas para sillas de ruedas. Los atletas solicitaron a varias personas que les ayudaran a subir el escalón de aproximadamente 15 centímetros, pero nadie los ayudó.

"Nadie no quiso echar una mano, algunos compañeros tuvieron que bajarse de la silla y subir a gatas. Algunas personas que usan sillas de rueda tienen polio y no tienen fuerza casi en los brazos, por lo que necesitan ayuda de alguien mas", comentó.

Pidió al gobierno local, en nombre de la personas con capacidades diferentes de la isla, que se instalen rampas en las unidades deportivas para que puedan entrar a los baños.

Gómez Gutiérrez nació en Veracruz y vive desde hace 13 meses en la ciudad de Cancún. "Mi accidente fue a los 16 años, fue en un rescate en un incendio en el puerto de Veracruz, trabajaba para el cuerpo de bomberos. Me amputaron de la rodilla para abajo (en la pierna derecha)", explicó seriamente.

Hasta ahora es uno de los atletas más destacados de México en juegos paraolímpicos, pues ha ganado tres medallas de oro; una en las olimpiadas de Beijín, China, en Atenas y en Cartagena, Colombia. Así como 16 medallas de a nivel nacional.

A pesar de su carácter amable, aclaro fríamente que él, sus compañeros y los niños que participaban en la competencia no son discapacitados, ya que la mayoría de ellos pueden desarrollar actividades de algún tipo, por lo que sus capacidades sólo son diferentes. "Un discapacitado es aquella personas que no puede hacer nada", aclaró.

El equipo de "Los Tiburones" está conformado por atletas que tienen amputaciones en los brazos, piernas, afectación en la espina dorsal y polio.

Ninguna de las dos navieras con ruta de Playa del Carmen a Cozumel cuentan con la infraestructura para personas con capacidades diferentes, los atletas estuvieron desde las 11 horas hasta las 18 esperando acaloradamente un barco en el que cupieran sin problemas, explicó el medallista olímpico.

Durante su participación en la "Olimpiada Especial", convivieron con niños del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) y el Centro de Atención Múltiple (CAM). Efectuaron una competencia de 400 metros en silla de ruedas y un partido de básquetbol.

Por su parte, los más de 260 niños realizaron la competencia de lanzamiento de pelota, carrera de 400 y 22 metros, carreras de relevos de 400 y 100 metros y carrera den silla de ruedas de 55 metros con ayuda de sus tutores y personal CRIT y el CAM.

La presidenta del DIF municipal, Virginia Alcérreca de González, dijo que este tipo de competencias buscan fomentar el deporte entre los menores.

Fuente: Novedades de Quintana Roo