Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta Isla de Paz Naviera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isla de Paz Naviera. Mostrar todas las entradas

8 de noviembre de 2012

No existe solicitud para otra naviera

A pesar de que el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, aseguró que existen grandes avances en cuanto a los trámites de parte de una tercera naviera que presuntamente operará la ruta federal entre Cozumel y Playa del Carmen, el titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Cozumel, Víctor Vivas González, aseguró tajantemente que “no existe” ninguna solicitud para una banda de atraque, al tiempo en que exhortó a las autoridades municipales para evitar declaraciones que confundan y creen falsas esperanzas entre la comunidad.

El pasado martes seis del corriente se informó en este rotativo sobre una declaración que realizó el alcalde cozumeleño respecto a los avances en las gestiones que tiene la tercera naviera que podría operar la ruta federal, sin embargo, y sin temor a equivocarse, el titular de la Apiqroo local, Víctor Vivas González, señaló que desconoce por qué las autoridades municipales realizan este tipo de declaraciones o anuncios cuando es la autoridad portuaria o de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) quien podría informar sobre el tema.

El administrador portuario dijo que “lamentaría que se trate de imitar lo del trienio pasado en el que se anunciaba una y otra vez que ya venía la tercera naviera y que casi era un hecho la tercera naviera, sin embargo, nunca llegó, la gente sólo se esperanzó de algo que tristemente aún no llega”, subrayó.

Asimismo exhortó a las autoridades municipales de la actual administración para evitar caer en el mismo tipo de declaraciones que dijo, “no sólo debe de salir a anunciar algo sin tener un sustento, sino que es mejor enfocarse cada quien a su trabajo y lo que sea de su competencia, es decir, zapatero a tus zapatos”, pronunció al tiempo en que recordó que fue hace dos años cuando efectivamente se acercó un grupo de empresarios ante la Apiqroo, con la intención de iniciar las gestiones, sin embargo, destacó que no trascendió dicha solicitud, por ello desmintió que por su parte tenga la solicitud de una banda de atraque para que opere una tercera naviera, salvo que el servicio de atraque lo vaya a brindar la Administración Portuaria Integral Municipal (APIM), pues concluyó diciendo que “tal vez ellos saben de la tercera naviera porque ofrecieron sus instalaciones para el atraco de las embarcaciones como las que se usan en la Travesía Maya”, concluyó.

Fuente: Por Esto!

3 de agosto de 2011

No, a “naviera comunitaria”

No habrá tal tercera naviera, al menos no con la participación del actual gobierno del municipio, el cual abandona ya oficialmente la iniciativa del ayuntamiento anterior de participar con un porcentaje de acciones en la eventual creación de una empresa de barcos que ofreciera más barato el cruce hacia y desde Playa del Carmen.

El propio alcalde Aurelio Joaquín afirmó que el proyecto, del que afirma desconocer todo detalle, no es parte de su plan de gobierno e incluso cuestionó la viabilidad de la idea ya que “el gobierno no administra navieras”.

Igualmente, el mandatario cozumeleño dijo que en la ley, “no existe la figura de naviera comunitaria” que era la denominación con la que el anterior gobierno municipal, que presidió el hoy secretario de Turismo del estado, Juan Carlos González, se refería a la eventual tercera empresa de barcos, la cual ya hasta tenía nombre y se iba a llamar “Isla de Paz”.
Como se recordará, durante el periodo de gobierno de Juan Carlos González, el ayuntamiento de Cozumel anunció públicamente la intención de “un grupo de empresarios” de invertir en la creación de una empresa de barcos que compitiera con el actual duopolio Aviomar/Ultramar en la ruta federal Cozumel-Playa del Carmen, la cual supuestamente tendría el expreso objetivo de bajar el costo del boleto para la población local que actualmente paga 90 pesos con credencial de descuento y 160 pesos sin ella.

El ayuntamiento, con acuerdo de cabildo de por medio y todo, tendría una participación del 5 por ciento de las acciones de la llamada “tercera naviera” y desde mediados del año 2009 se decía que todo estaba listo para arrancar operaciones, salvo porque faltaba la aprobación de la SCT para los barcos que se querían comprar en Singapur.

El asunto, sin embargo, no prosperó y aunque nunca se aceptó oficialmente el fin del proyecto, el gobierno de González Hernández terminó en abril de este año sin concretar nada acerca de la naviera antes de entregar la estafeta al actual gobierno de Aurelio Joaquín, quien al cumplir 100 días de gestión, y a pregunta expresa, respondió que la naviera “Isla de Paz” no era más un proyecto de la administración municipal, que un municipio no tiene nada qué ver con la administración de empresas de este tipo y que la ley no contempla la figura de “naviera comunitaria” (empresa privada con algún grado de participación de dinero público) y que el gobierno actual no se involucraría más en el tema.

Por lo tanto, al menos en el corto plazo y hasta que aparezca algún inversionista interesado, en Cozumel no habrá otra opción de transporte marítimo que la del actual duopolio, recientemente multado con 25 millones de pesos en conjunto debido a prácticas monopólicas ya comprobadas por la autoridad que, sin embargo, siguen sucediendo todos los días, como manejar el mismo precio y repartirse los horarios evitando la competencia.

Fuente: Por Esto!

6 de noviembre de 2010

Señalan beneficios de entrada de la nueva empresa naviera

La entrada en funcionamiento de la tercera naviera, “Isla de Paz”, que tentativamente será hasta mediados del mes de enero del año entrante, traerá muchos beneficios al destino turístico, tanto para su gente como para los turistas que deseen visitarla, ya que con ella entrará la competitividad en los precios del cruce, así lo opinó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) de Cozumel, Cesar Trejo Vázquez.

El dirigente señaló que es importante que el municipio se integre en las acciones para participar en la toma de decisiones que tenga la naviera, y con ello cuidar los intereses de la ciudadanía.

Entrevistado en sus oficinas, el presidente de los comercios en la isla opinó que la puesta en marcha de la nueva naviera a la que se le denomina “Isla de Paz”, traerá muchos beneficios, ya que entre sus planes, se encuentra bajar un 60 por ciento el precio del boleto que manejarán, en comparación al precio que manejan las navieras vigentes.

Esto beneficiará a los comerciantes y ciudadanos de la isla que deseen o que frecuenten realizar viajes de entrada o salida, ya que con ello podrán ahorrar más efectivo o realizar los viajes que necesiten, sin tener que desembolsar grades sumas para poder hacerlo.

“Cualquier servicio que sea introducido a la isla es bienvenido por la ciudadanía, más aún si se trata de disminuir los costos del cruce hacia el macizo continental o viceversa, ya que en la actualidad es lo que se necesita”, expresó el presidente de la Canaco.

Dijo que entre la ciudadanía y el sector comerciante de la isla existía incertidumbre de saber para cuándo comenzaría a funcionar esta tercera naviera, ya que primero se había dado a conocer que sería para el mes de mayo del presente año, luego para el mes de junio y luego se aplazó para noviembre; pero finalmente en la junta que se sostuvo en días pasado con los inversionistas, ahora parece ser que será algo más serio y tentativamente será para el 15 de enero del año entrante.

Refirió que a partir de que inicie funciones la naviera con un costo de boletaje del 40 por ciento, en relación al costo de las navieras que actualmente operan, la ciudadanía cozumeleña saldrá más beneficiada al haber más flujo de turismo y por poder salir de la isla con mayor facilidad.

Advirtió que con la entrada de este servicio habrá más competencia por los precios y calidad entre las tres navieras, lo cual, si no existe la demanda de viajeros que se necesitan para poder cubrir las necesidades de las tres líneas, alguna de ellas podría colapsar.

Finalmente mencionó que es importante que el municipio se inmiscuya en las tomas de decisiones que tenga la empresa, ya que con ello tendrá el poder de velar por la propia ciudadanía, explicó que por lo entendido, el ayuntamiento puede tener el cinco por ciento de las acciones de la naviera, porcentaje que tendrá el objetivo de fortalecer las actividades sociales para que el DIF o el ayuntamiento puedan ayudar con boletos a las personas de escasos recursos y que en realidad lo ameritan sin tener que pagar el costo; sobre todo para participar en las tomas de decisiones y evitar que ocurra lo mismo que con las otras dos navieras.

Fuente: El Quintanarroense

5 de noviembre de 2010

Invierten 6 mdd en nueva naviera

Ratifica el grupo Isemport, de capital mexicano y chino, la creación de una tercera naviera de pasajeros para Cozumel bajo el nombre de “Isla de Paz” en la que se invierten seis millones de dólares para la adquisición de cuatro embarcaciones que ofrecerán el servicio a partir del 22 de enerocon tarifas 40 por ciento menor a las que actualmente se ofrecen.

Saúl Muñoz Álvarez, Director General del Consorcio Servicios Marítimos Portuarios (Isemport), en conferencia acompañado de Salvador Rivera Castrellón, Secretario Nacional de UNTRAC, de Ángel Yunes, director de operaciones de Isemport y del presidente municipal de Cozumel, Juan Carlos González Hernández; el empresario anunció que con la apertura de esta nueva naviera se estarán abriendo oportunidades de empleo para cerca de 150 personas de la población.

ISEMPORT cuenta y trabaja actualmente con cuatro embarcaciones en las plataformas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y tiene relaciones e inversiones internacionales con empresa Chinas y de Singapur de donde se traerán las embarcaciones, actualmente un inspector de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y de marina Mercante estarán viajando a Singapur para el abanderamiento de las embarcaciones que tienen capacidad para 170, 180, 195 y 220 pasajeros respectivamente y viajan a una velocidad de 28 nudos.

La inversión global es de 6 millones de dólares y se estima que el 22 de Enero próximo; y se estima que los costos por pasajero en el servicio sean un 40 por ciento más económicos que los que se ofrecen actualmente, el empresario dijo que no han tenido trabas burocráticas ni enfrentamientos ni presiones con los demás dueños del as navieras que operan en Cozumel.

Por su parte el presidente municipal, Juan Carlos González Hernández dijo que la propuesta de que el Municipio, participe con el 5 por ciento de las acciones de esta naviera se pondrá a consideración del Cabildo, con la finalidad de que también el Gobierno Municipal tenga participación en la toma de decisiones de esta empresa, que pertenecería al consorcio de servicios marítimos portuarios que opera en los puertos de Veracruz, Tampico, Coatzacoalcos, Ciudad del Carmen y Dos Bocas, en el estado de Tabasco.

Isla de Paz S.A. de C.V., es el nombre que llevaría esta naviera, explicó el Director General de Isemport, quien refirió que su relación con esta zona del Caribe Mexicano inició cuando les llamaron para participar en el rescate de la embarcación “Cozumel II”, y así fue como conoció la situación que impera en cuanto a la transportación de personas en la ruta federal, por lo que surgió el interés en invertir en la conformación de una empresa que con la misma calidad y estándares de seguridad que obligan las autoridades, pudiera dar el servicio a un precio de hasta 40 por ciento menos de lo que actualmente cuesta el viaje.

En tanto que, Salvador Rivera Castrellón, Presidente de la Unión de Transportistas Campesinos, destacó que apoya este proyecto porque está convencido de que esta empresa tiene un sentido social, mismo que pidió el Presidente Municipal, para alentar la inversión en este rubro, con la finalidad de beneficiar a la gente de Cozumel para que el costo del transporte marítimo para toda la gente sea accesible con embarcaciones más modernas.

Es importante mencionar que esta es la primera aparición oficial que hacen estos empresarios después de casi 9 meses de que se hablo de la creación de esta tercera naviera para ofrecer el servicio de pasajeros entre Cozumel y Playa del Carmen que actualmente es ofrecida por Cruceros Maritimos y Ultramar.

Fuente: El Quintanarroense

Isla de la Paz se llamará la nueva naviera

Se llevó a cabo reunión entre autoridades municipales y empresarios de la nueva naviera que otorgará el servicio de la ruta Cozumel-Playa del Carmen y viceversa.
La mañana de este jueves, alrededor de las 10:30 horas, en conocido hotel de la zona hotelera norte, se reafirmó por parte del director general de Isemport, Saúl Muñoz Alvarez, que la nueva naviera llevará el nombre de Isla de Paz, S.A. de C.V.
De la misma forma, en la reunión se mencionó que su relación con esta zona del Caribe Mexicano inició cuando les llamaron para participar en el rescate de la embarcación “Cozumel II”, y fue así como conoció la situación que impera en cuanto a la transportación marítima de personas en la ruta federal. Situación que motivó para su interés el invertir en la conformación de una empresa que pudiera dar el servicio a un precio de hasta 40 por ciento menos de lo que actualmente cuesta el viaje.
Asimismo explicó que el trámite para obtener todos los permisos necesarios ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes está en proceso, y que se encuentran a la espera de que se les asigne un inspector previo al abanderamiento de las embarcaciones que se van a adquirir en Indonesia con una inversión de 6 millones de dólares con el apoyo de su socio comercial en Singapur.
Por su parte, autoridades municipales resaltaron que su participación en la nueva naviera se limita simplemente a la gestión, y con ello lograr que tanto los habitantes de Cozumel, como los turistas, tengan una alternativa económicamente accesible para entrar y salir de este municipio.
Agregó que la propuesta de que el Ayuntamiento participe con el cinco por ciento de las acciones de esta naviera se pondrá a consideración del Cabildo, con la finalidad de que también el Gobierno Municipal tenga participación en la toma de decisiones de esta empresa, que pertenecería al consorcio de servicios marítimos portuarios que opera en los puertos de Veracruz, Tampico, Coatzacoalcos, Ciudad del Carmen y Dos Bocas, en el Estado de Tabasco.

fuente: Por Esto!