Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta Ramon Zapata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramon Zapata. Mostrar todas las entradas

9 de diciembre de 2011

Nueva Virgen de Chankanaab

Ya hay nueva Virgen de Chankanaab. La nueva escultura será sumergida el próximo 18 de diciembre en el mar del mencionado parque ecológico, aunque se expondrá al público en diferentes puntos antes de esta ceremonia.

Este jueves a las diez de la mañana, Alberto Raúl Marrufo González, director de la Fundación de Parques y Museos de la Isla de Cozumel, presentó a los medios de comunicación la nueva efigie de la Virgen de Chankanaab, que sustituirá a la imagen que fue robada del lecho marino de este parque ecológico el martes 28 de julio de este mismo año y que a la fecha las autoridades policíacas no la han encontrado.

El directivo agradeció a los residentes locales el donativo que hicieron de 8 mil 300 llaves de bronce que se fundieron para elaborar esta nueva imagen que mide 1.60 metros y pesa 70 kilos, por esa razón considera propio que la escultura sea expuesta a la comunidad antes de la inmersión programada para el domingo 18 de diciembre en el mar del parque Chankanaab, siendo la iglesia de Guadalupe el primer recinto que recibirá a la imagen el 11 de diciembre a las 21 horas, después del recorrido pedestre alrededor de la isla en el marco de las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe.

El lunes siguiente será llevada a la iglesia San José del Mar, en las misas que se celebren, el martes los feligreses de la iglesia San Miguel la recibirán. El miércoles estará en la capilla de Corpus Christi, el jueves en el parque de Chankanaab, el viernes se pretende exhibirla en la Unidad Deportiva Independencia, el sábado en el Museo de la Isla, en tanto que el domingo 18 de diciembre se contempla sumergirla al mar donde reposará y cada año será sacada del agua para celebrarla como se ha hecho ininterrumpidamente desde 1959, cuando la efigie fue donada por parte del Club de Exploraciones y Deportes Acuáticos de México AC (CEDAM), en custodia al buzo cozumeleño Ramón Zapata.

La nueva imagen supera en estatura y peso a la anterior, que medía 70 centímetros y pesaba 15 kilogramos aproximadamente, y “el objetivo de tenerla en el fondo del mar es para la protección de los buzos, pescadores, y gente que se introduce al mar. Me acuerdo que cuando la trajeron el Papa la nombró Reina del Mar, no me acuerdo de la fecha”, señaló Pedro Zapata, hijo de don Miguel Zapata, primer custodio de la imagen.

Fuente: Por esto!

4 de julio de 2011

Es un atentado El robo de la Virgen del Mar

El robo de la Virgen del Mar es un atentado a nuestras tradiciones y nuestra cultura. Mi padre, Ramón Zapata Novelo, depositó la imagen de la virgen en el fondo marino para protección de los bañistas, visitantes y población en general que labora en el mar, lo que el hecho me indigna”, enfatizó Pedro Guillermo Zapata Vázquez, custodio de la imagen que fue robada en días pasados. Dio a conocer su sentir cuando le fue informado la desaparición de la virgen de Chankanaab, y dijo que el hecho le originó una profunda tristeza, debido a que con ella se llevaron una serie de recuerdos y vivencias relacionadas con su padre, ya que junto con él la familia se reunía para organizar las festividades que en la actualidad forman parte de las tradiciones cozumeleñas.

A raíz del robo, Pedro Guillermo Zapata recibió el apoyo y la desaprobación de amigos, familiares y población, quienes se indignaron por el saqueo de la pieza, noticia que se ha hecho mención en medios de comunicación local, nacional e internacional, así como por medios electrónicos.

“Lo que puedo señalar es que nuestra tradición no se terminará, todo lo contrario, se va a continuar con ella, para lo cual se harán las gestiones necesarias, ya sea con el Gobierno del Estado o con la Fundación de Parques y Museos para que nos apoyen y tener nuevamente la imagen de la virgen, en dado caso que no aparezca, sin embargo, aún tenemos la esperanza que la imagen sea devuelta”, declaró.

Así también, comunicó que aún tiene la expectación que las personas involucradas en el robo tengan el valor civil y moral para devolver a la virgen a los isleños, y mencionó que en el caso que suceda lo contrario, se hará las gestiones necesarias para continuar con las tradiciones.

En cuanto a la procedencia de la pieza, Zapata Vázquez explicó que su padre Ramón Zapata Novelo, en los años 50, estuvo participando en el Club de Deportes Acuáticos de México con quienes hacia exploraciones en el Caribe mexicano y en los cenotes de la región, por lo que al concluir dichas investigaciones Pablo Dubois Romero, quien en ese entonces era el presidente del mencionado club, le entregó a Zapata Novelo la imagen de la virgen.
“Mi padre, a principio de los 60, empezó a trabajar en el Parque de Chankanaab y es ahí donde decide depositar a la virgen en el fondo marino, como símbolo de protección para los bañistas, así como de las personas que visitaban el lugar”, subrayó.

El custodio de la imagen destacó la importancia que representa para la comunidad, la cual cada año a principio del mes de octubre era sacada del mar para darle mantenimiento y ser llevada a la iglesia de “San Miguel”, lugar donde se mantenía unas semanas antes de ser trasladada a la parroquia de “Guadalupe”, donde el cuarto domingo de octubre se congregaban los habitantes de la Isla para hacer una peregrinación hacia el parque de Chankanaab.

La virgen del mar se localizaba en las cercanías de la playa del parque ecoturístico de Chankanaab, medía alrededor de 71 centímetros, pesaba 20 kilogramos, aproximadamente, estaba hecha de bronce.

Cabe hacer mención que años atrás se registró un intento de robo, pero el extranjero no logró su cometido debido al peso de la imagen.

Fuente: Diario de Quintana Roo