Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta arribo de crucero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arribo de crucero. Mostrar todas las entradas

10 de noviembre de 2011

Diez años sin barcos nocturnos

Uno de los factores que han afectado de manera más evidente la derrama económica asociada a la llegada de cruceros, ha sido el drástico recorte en las horas de estancia y la virtual desaparición de aquellos itinerarios en que los cruceros se quedaban hasta altas horas de la noche en el puerto, algunos incluso permanecían hasta el otro día; todo lo cual terminó abruptamente luego de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York.

El acto terrorista que afectó a todo el mundo, hizo que por razones de supuesta seguridad primero y por conveniencia propia después, las navieras dueñas de los cruceros ordenasen que los barcos no se quedaran en los puertos más allá de las horas con luz natural.

Además, el pánico que siguió al atentado, y que recortó drásticamente el número de norteamericanos dispuestos a viajar fuera de su país, hizo que para no perder a sus clientes, líneas navieras enfocadas al mercado masivo, como la Carnival Cruise Line, la más grande del mundo, bajaran drásticamente sus tarifas y con ello hicieran que el público que viaja en esos barcos fuese más numeroso, pero también de menor poder adquisitivo que el de antes.

Ambos factores, turistas con menos dinero y barcos que están por menos horas en el puerto, a través de los diez años pasados desde entonces, han terminado por afectar de una manera ostensible al puerto de Cozumel y a la derrama económica que se asociaba con la llegada de los barcos.

Cuando se quedaban los cruceros hasta las dos o tres de la mañana y a veces hasta a pernoctar, el resultado era que la vida nocturna recibía el enorme impulso de los cientos de clientes con dólares buscando diversión que llenaban todos los espacios disponibles.

Igualmente muchos comercios permanecían abiertos hasta tarde, y los cruceristas se mezclaban con los turistas de hotel que también a esas horas recorrían el centro.
Cuando esto cambió, empezó una etapa que no termina aún, en la que para las seis de la tarde en promedio, todos los barcos se han ido y las calles se vacían, los negocios y las plazas comerciales se cierran y no ha faltado quien diga que la ciudad, ‘se muere’ a partir de esas horas.

Otros barcos se van incluso más temprano, a las cuatro de la tarde; y aunque también a lo largo del año alguno que otro se va a las nueve o a las once de la noche y hasta un par de cruceros llegan a quedarse, estas ocasiones son excepcionales y no alcanzan a hacer una diferencia.

A las navieras les conviene irse temprano porque ahorran combustible y porque la gente gasta a bordo lo que antes gastaba en tierra; también está el hecho de que las leyes mexicanas no les permiten tener abiertos, por ejemplo, los casinos de a bordo mientras están en aguas territoriales y por eso les urge salir de las mismas.

Aunque públicamente se dicen ser ‘socios’ de la isla, los corporativos que controlan a las navieras no han accedido a permitir que los barcos se queden nuevamente, pese a no haber inseguridad alguna, aunque esta petición se les ha planteado en diversos foros, donde aplican la famosa lógica del “Son de la Negra”; dicen que sí, pero nunca dicen cuándo.

Fuente: Por Esto!

7 de noviembre de 2011

Incrementa número de visitantes a Cozumel, a través de cruceros

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que la Isla de Cozumel continúa siendo un destino preferido para los cruceristas y de alta confiabilidad para las navieras que operan en esta porción del Caribe Mexicano, lo que crea excelentes expectativas para el arribo de estas embarcaciones.

De acuerdo a estadísticas de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), de enero a septiembre de este año el arribo de turistas en cruceros comparado con el año 2010 registró un incremento de 17 mil 478 visitantes, lo que refleja sin duda que la isla es un destino preferido por los vacacionistas, que entre otras características elige a la ínsula por sus bellezas naturales y la seguridad del mismo.

La estadísticas destacan que 2 millones 102 mil 437 visitantes llegaron a Cozumel en 2010 en los tres trimestres del año (de enero a septiembre), mientras el cierre estadístico de septiembre de este año contabiliza 2 millones 119 mil 915 vacacionistas, lo que da una diferencia a favor de 17 mil 478 visitantes.

En cuanto el arribo de cruceros, en 2010 atracaron 740 en los muelles de Cozumel, mientras que en este mismo periodo del año en curso ha sido de 739, es decir uno menos, sin embargo el incremento de cruceristas lo compensa.

El edil manifestó que se cuenta con la confianza de las líneas navieras que operan en su ruta el arribo a la isla, además del apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien ha reiterado su apoyo para abrir las puertas de Quintana Roo para la llegada de los llamados hoteles flotantes.

A ello, Aurelio Joaquín agregó que es también la hospitalidad de los cozumeleños, la calidad y competitividad en los servicios lo que influye en que los vacacionistas prefieran a este destino turístico catalogado como el número uno en la recepción de cruceros.

Fuente: El Quintanarroense

28 de octubre de 2011

Siete cruceros cancelados

A pesar de la disminución en la intensidad de “Rina”; todos los siete cruceros que se esperaban para este viernes y el sábado fueron ya cancelados, se espera que la actividad se reanude hasta el lunes.

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Apiqroo, en Cozumel, por medio de su representante Víctor Vivas González, informó que ya es oficial la cancelación de todos los cruceros que se esperaban para viernes y sábado, los cuales ascienden a siete arribos y equivalen a unos 12 mil 500 visitantes.

Para este viernes se esperaban a cuatro cruceros y para el sábado a tres, entre los que llegaban el viernes estaba el Allure of the Seas que es actualmente el crucero más grande del mundo, un monstruo de más de 220 mil toneladas, cuyo capitán ni así quiso arriesgarse a venir al puerto.

Además de las condiciones para la navegación, en la cancelación de los cruceros tuvo que ver también el hecho de que la fuerte lluvia que se espera para estos días, de cualquiera manera iba a frustrar la mayoría de las actividades de los turistas y no tenía sentido continuar con las rutas.

Sin embargo, es necesario aclarar que este tipo de fenómenos son de naturaleza impredecible y como puede arreciar, también puede debilitarse tanto de aquí al sábado que ese día, finalmente sí puedan llegar cruceros.

Esto es decisión de los capitanes de los barcos y de las propias navieras, quienes se guían por los más modernos radares que llevan las embarcaciones y las lecturas que tienen de primera mano a través de satélites que vigilan el clima.
Por eso, la Apiqroo no descarta que de última hora, algún barco solicite llegar al puerto, lo que se le permitiría previa autorización de la Capitanía de Puerto, que es la autoridad competente en ese sentido.

Fuente: Por Esto!

24 de octubre de 2011

Necesario modernizar la oferta turística

Si el puerto de Cozumel no invierte en modernizar su oferta, atractivos y servicios, quedará rezagado en dos o tres años y seguirá perdiendo volumen de barcos y pasajeros como ya ocurrió en este 2011, advierte el director general de la empresa internacional de servicios marítimos Stevedoring Services of América (SSA), quien lamenta que en Quintana Roo, el manejo de los puertos se vea como un premio político y no como un asunto estratégico para el estado.

Uno de los ejecutivos más importantes de la industria portuaria a nivel nacional, Francisco Kassián Díaz, director de SSA México; advierte que si Cozumel no se renueva, pronto perderá su lugar como puerto de cruceros.

¿Qué tan pronto?, se le pregunta, y responde que “si las cosas siguen como van, para el 2014 se verá una reducción significativa de la actividad de cruceros” y con ella, de los beneficios que genera.

Desde mediados de los años ochenta, acentuándose a partir de 1988 con la crisis hotelera que siguió a “Gilberto”, Cozumel empezó a basar el grueso de su actividad económica en la llegada de los cruceros y sus pasajeros y tripulantes, incluso sacrificando para ello el crecimiento y desarrollo de otros segmentos de turismo; sin embargo, la industria da signos de estar desacelerándose y este año se ha vivido una temporada baja tan severa que ha sido en promedio 20 por ciento inferior a lo conseguido el ya difícil año pasado.

En opinión de Kassián Díaz, cuya corporación maneja en Cozumel el muelle SSA México, el segundo en cuanto a actividad en este, el primer puerto de cruceros del país; el problema es multifactorial y aunque se había advertido hace años que se estaba incubando un deterioro en el nivel de actividad, ni las autoridades ni la inicitiva privada actuaron de manera coordinada ni con la antelación que debieron hacerlo.

“En Cozumel hace falta que todos los implicados en la industria de cruceros, se sienten a platicar a ver de qué forma se puede revitalizar la actividad, ofrecer cosas nuevas, darle valor agregado al hecho de llegar a la isla porque de otra forma, las líneas navieras pronto perderán interés” y entonces, buscando mejores dividendos, mudarán sus operaciones a puertos que sí están “haciendo la tarea”.

No es que vayan a dejar de llegar los cruceros, pero sí se reducirán y se quedarán principalmente los que cubren los recorridos más cortos y son menos costosos y por lo mismo, traen a los pasajeros con menor poder adquisitivo; un fenómeno que ya es de hecho evidente en la isla, donde se reporta con frecuencia que las calles y playas están llenas de gente, pero eso no se refleja en el nivel de ventas e ingresos de los negocios.

¿Qué se necesita hacer para evitarlo?, Kassián Díaz opina que una cuestión importante es convocar a todos los actores de la industria a una acción coordinada que mejore y renueve prácticamente todo, desde el tipo y variedad de mercancías que se ofrecen a los turistas, como el rediseño de los servicios, de los “tours” y de la forma en la que se presentan y destacan los atractivos de la isla; pero para eso “se requiere de liderazgo y conocimiento del mercado” cualidades que le faltan al actual titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, el ex presidente municipal de Solidaridad, Román Quián Alcocer, quien a pesar de su buena voluntad, no tiene el perfil para un puesto de ese tipo, al que llegó como parte de una negociación política y no por trayectoria en el medio portuario, al que además no se ha preocupado de conocer más allá de lo indispensable.

Cuestionado al respecto, Francisco Kassián dice que esto se debe a que, por desgracia, la titularidad de la Apiqroo no se otorga por criterios técnicos o profesionales, sino como “premio” o trampolín político para funcionarios que sólo están ahí mientras esperan llegar a mayores alturas, como el propio Quián Alcocer, a quien se menciona ya como muy probable candidato del PRI para la diputación federal del próximo año.

“Es triste porque la industria portuaria bien manejada, por un conocedor del tema, podría darle mucho a este estado” considera el director general en México de la corporación que maneja los puertos más importantes del país para el movimiento de mercancías y contenedores, Manzanillo y Veracruz, y puertos de cruceros y transbordadores como Progeso, en Yucatán.

“Creo que es bueno hacer un llamado a tiempo porque Cozumel tiene muchos problemas, el destino se ha desgastado, mucha gente que ya lo visitó no tiene interés de hacerlo de nuevo porque no hay nuevos atractivos, hay tours que no han cambiado en diez años, los taxis dan un servicio muy caro y que no es competitivo, al contrario, se han convertido en un obstáculo del desarrollo en una mala imagen y además, son demasiados” sentencia el entrevistado y concluye: tiene que hacerse algo pronto, o las líneas navieras reducirán operaciones aquí mientras las aumentan en mercados como los puertos del Mediterráneo y hasta las rutas de América del Sur, “simplemente porque les dejan más dinero”.

A la par de los atractivos turísticos, se deben fortalecer los servicios que ofrece el puerto a los propios barcos, pues actualmente se paga a la Apiqroo una tarifa considerable sólo por el hecho de navegar en aguas del estado sin más contraprestaciones que acaso el funcionamiento de los faros y de alguna señalización marítima, además de que también los servicios de los Pilotos de Puerto, que son un sindicato de capitanes que trabajan merced a una concesión federal, aquí también son muy caros.

“Hasta ahora Cozumel ha confiado en que los cruceros no tienen otra opción portuaria en esta zona, pero eso está cambiando con la apertura de nuevos puertos en Centroamérica y el propio Caribe y cambiará más con la inminente apertura de Cuba; Cozumel tiene que hacer algo o seguirá perdiendo mercado”, concluyó

Fuente: Por Esto!

20 de octubre de 2011

Crucero pasa la noche en el muelle Puerta Maya

Por primera vez en el año y en la temporada, un crucero de la naviera Carnival pasará la noche en Cozumel y de hecho, tendrá la estadía más larga de un crucero en muchos años, ya que se quedará por más de 24 horas, zarpando hasta este jueves a las siete de la noche.

La inesperada estancia nocturna de un crucero en el puerto, impulsó la vida nocturna y la actividad comercial a horas en las que normalmente este mercado está “muerto”.
Este es apenas el tercer barco en el año que se queda a pasar la noche en la isla y el primero de la naviera Carnival y con capacidad para 3 mil personas o más.

Los otros cruceros que habían pernoctado lo hicieron en los meses de enero y marzo y fueron el Thomson Dream en el muelle SSA México y el Princess Danae, en el Punta Langosta; barcos relativamente ‘pequeños’ comparados con el Inspiration.

Es también la primera vez en el año que se queda un crucero a pernoctar en las instalaciones del muelle Puerta Maya, lo que implicó una noche agitada y de inusitada actividad en la plaza comercial adjunta a esta terminal marítima, muchos de cuyos locales, señaladamente bares y restaurantes, se quedaron abiertos por la noche con la idea de aprovechar al máximo la estancia de este crucero.

Cabe mencionar que en el itinerario oficial para este día no iba a registrarse ningún arribo, pero el Carnival Inspiration fue desviado para la isla debido a las condiciones climáticas que imperan en la región.

Para este jueves se esperan tres cruceros, además del Inspiration que se queda todo el día y para el viernes se espera la llegada de seis barcos en lo que sería la mejor jornada desde que terminó el pasado mes de abril.

Fuente: Por Esto!