Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta casetas de policias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casetas de policias. Mostrar todas las entradas

27 de junio de 2012

Reactivan 11 casetas

La Dirección de Seguridad Pública reactivó 11 casetas de vigilancia, faltando únicamente dos para que estén operando al 100 por ciento las 17 que existen en la mancha urbana de Cozumel, ya que en días pasados cuatro entraron en operación. Debido a ello, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, junto con el director de la corporación policiaca, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, realizó un recorrido anoche para constatar que estuvieran trabajando de manera correcta.

Gutiérrez Sánchez informó que parte de las estrategias que se están realizando para disminuir el índice delictivo en la Isla fue la reapertura de las casetas de vigilancia, las cuales por la falta de personal habían permanecido cerradas.

De igual forma, realizó un recorrido junto con el Edil Aurelio Joaquín González para verificar el funcionamiento de las casetas policiacas.

El jefe policiaco explicó que la reapertura de las casetas se debió a la necesidad de vigilancia que existe en las colonias, por lo que fue necesario realizar un ajuste en el personal y anoche entraron en servicio 11 casetas que estarán las 24 horas del día funcionando.

Mencionó que en los próximos días tres elementos saldrán de la Academia de Formación Policial y serán designados para la seguridad pública y posiblemente cubran las casetas restantes.

Las casetas que fueron puestas en operación cuentan con equipo de radio-comunicación y son dos elementos por turno los que realizan su servicio, teniendo la encomienda de que estén pendientes de la vigilancia en la colonia donde están y de los reportes de la ciudadanía.

Cabe hacer mención que el personal designado a la vigilancia en las casetas estaba efectuando su servicio en los muelles tanto de carga como de pasajeros, pero al ver tanta inseguridad en la Isla fue que tuvieron que ser movidos, como estrategia para disminuir el delito.

Fuente: Diario de Quintana Roo

16 de mayo de 2012

Descarado robo a minisúper

Minisúper fue atracado por ladrones que, aparentemente armados con una cizalla, cortaron los gruesos candados, luego entraron, robaron el dinero, tarjetas telefónicas y licor. El botín fue poco más de los nueve mil pesos.

La dueña del negocio afectado pidió guardar su nombre, pero accedió a informar que durante la madrugada del domingo para amanecer lunes, el expendio de cervezas denominado “Cervefrío”, situado sobre la 11 avenida con 95 bis de la colonia Repobladores, fue objeto de un robo por parte de uno o más desconocidos que aparentemente con la ayuda de una cizalla, cortaron dos candados gruesos de una de las dos cortinas metálicas de este negocio que da sobre la 95 avenida.

Una vez que el o los ladrones ingresaron a este establecimiento, se apoderaron de algunas tarjetas telefónicas -una de 500 pesos, una de 300, tres de 200 pesos cada una, seis más de a 100 pesos cada una, y un teléfono para recargas que tenía mil pesos de tiempo aire.

Asimismo se llevaron dos paquetes que contenían 14 cajetillas de cigarros cada uno, cuyo precio por paquete es de 320 pesos. También se agenciaron cinco paquetes que contenían 20 cajetillas de cigarros cada uno, con valor por paquete de 345 pesos.
Se apoderaron de tres botellas de vodka con valor unitario de 85 cada uno, un litro de ron con valor de 110 pesos, un total de 2 mil 500 pesos en billetes y 802 pesos en monedas. Todo ello suma un total de 9 mil 32 pesos.

La agraviada comentó que al abrir su agencia, se percató que los dos candados habían sido cortados, al entrar vio que los cajones de su escritorio estaban abiertos y notó que le faltaban las mercancías.

Interpuso su denuncia correspondiente ante la agencia del Ministerio Público, donde se abrió la averiguación previa 664/5-2012 en la mesa de trámite par.

Finalizó diciendo que la inseguridad reinante en esa zona es palpable, debido a que “la policía casi nunca pasa. Es más, hace un mes más o menos, a la señora que atiende el expendio que está a una cuadra de aquí la asaltaron en la tarde”, luego de ese robo se empezó a ver patrullas pero ya no, ahora voy a cambiar mis candados tradicionales por unos cuadrados porque me dijeron que son más difíciles de cortar con una herramienta”.

Fuente: Por Esto!

19 de octubre de 2011

Cierran casetas de policias

Por la falta de personal en la Dirección de Seguridad Pública se tomó la decisión de cerrar temporalmente las 17 casetas de vigilancia en colonias, pero el patrullaje continúa y atiende a los ciudadanos por medio del número de emergencia. El comisario de Seguridad Pública, Eduardo Isidro Gutiérrez, dijo que ante el crecimiento de la ciudad la demanda del servicio y la falta de elementos se han visto en la necesidad de cerrar las casetas, para comisionar a los policías que realizaban su jornada en dichas áreas a la vigilancia de otros sectores.

Aun cuando en las colonias San Miguel I y II, San Gervasio, Chentuk, 10 de Abril y Emiliano Zapata son consideradas de alto riesgo y con índice delictivo elevado, algunas de las casetas de estos lugares han sido cerradas ante la falta de personal, ya que por turno se ocupaban a dos elementos y ahora son utilizados para realizar patrulla en las mismas zonas.

El funcionario policiaco explicó que de las 17 casetas, 13 han cerrado de manera fija, pero aseguro que el hecho de que estén fuera de servicio no quiere decir que no se dé el patrullaje.

Gutiérrez Sánchez indicó que esta medida es necesaria, al saber que los números de emergencia años atrás no existían, por ello fue que se abrieron las casetas pero en la actualidad es diferente ya que no son indispensables para los auxilios.
Mencionó que en la Isla hay 88 mil habitantes que deben ser protegidos por 430 elementos, de los cuales 30 son administrativos y el resto operativos, además de que hay nuevas colonias que ya exigen vigilancia, por medio de patrullajes, de ahí la urgencia de preparar y tener mayor número de elementos.

Cabe mencionar que en cada uno de los cuatro sectores en los que se divide la Isla se tiene abierta una caseta coma base para el personal y las patrullas que se dividen para realizar los recorridos.

Fuente: Diario de Quintana Roo