Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta chatarrerías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chatarrerías. Mostrar todas las entradas

28 de abril de 2012

Chatarrería opera sin permisos

La chatarrería de Jesús González Zetina, alias “Chucho Fiesta” no debería estar operando, porque desde el mes pasado está enfrentando un proceso por trabajar sin licencia de funcionamiento luego de que le encontraron cobre robado. El jueves pasado fue sorprendido de nuevo almacenando cobre robado a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA); ahora Luis Nabor García León, jefe del Departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial (fiscales), dice que “el caso se va turnar al departamento jurídico para aplicar una sanción que podría derivar en la clausura del negocio”.

El 7 de marzo del 2012, “Chucho Fiesta”, fue detenido por policías municipales en compañía de Secundino Chan Morales, acusados de haber robado 15 metros de cable de cobre a la CFE que cortaron de un poste en la zona industrial. Esa vez, González Zetina, declaró que en su domicilio ubicado en la calle Miguel Hidalgo entre 85 Bis y 90 avenida de la colonia Repobladores, tenía más material de cobre robado en su chatarrería lo cual resultó verídico.

En aquel entonces, los inspectores fiscales informaron que este negocio no contaba con su licencia de funcionamiento, y según le exigieron ponerse al corriente con sus trámites, de lo contrario “le iban a clausurar”, sólo que siguió operando fuera de la ley, sin la licencia de funcionamiento.

Luis Nabor García León comentó que un familiar de “Chucho Fiesta”, se acercó en marzo a la Tesorería municipal para hacer los trámites de la licencia de funcionamiento, sin embargo, al conocer que tenía que darse de alta ante la Secretaría de Hacienda, no quiso seguir, argumentando que él no es el dueño, a lo que el trámite se estancó porque el mayor interesado estaba en la cárcel; pero sólo estuvo allá dos días.

García León aceptó que “Chucho Fiesta, no debería estar laborando o incluso ya debería de haber proseguido con sus trámites, ante esto la policía municipal, nos solicitó apoyo el jueves para un operativo contra chatarrerías y nuevamente se le dejó un citatorio a esta persona porque no contaba con su licencia de funcionamiento”.

El jueves pasado, la policía judicial le encontró un kilo con 400 gramos de cobre número cuatro a “Chucho Fiesta”, que de acuerdo a las autoridades de la CAPA, es parte de los mil 100 metros lineales que les robaron ahora.

El jefe de fiscales comentó “nosotros vamos a turnar esto con el director de Ingresos José Alfredo Espinoza y al departamento de licencias, y con el área jurídica de la Tesorería municipal para que se tomen cartas en el asunto con este lugar. Quiero comentar que no debería de estar funcionando por las circunstancias que se han dado en ese establecimiento”.

Desconoce cuál fue la sanción que se le dio a “Chucho Fiesta”, en marzo pasado, y ahora dice que “lo más seguro es que se le haga una orden de visita, me imagino que se le va hacer una orden de inspección, es lo que procede, creo que se le daría un plazo para que se regularice, en caso contrario vendría la suspensión o clausura temporal del establecimiento”, casi la misma declaración que dieron en marzo pasado.

Fuente: Por Esto!

20 de abril de 2012

Ingenio de roba motos despista a PJ

Una presunta banda de roba motos en la Isla, ha establecido una nueva modalidad para desaparecerlas, la cual consiste en cortarlas en piezas pequeñas y venderlas como metal en las chatarrerías, actividad que ya investiga la Policía Judicial del Estado (PJE).

El comandante de la PJE, Víctor Fernando Peraza Pech explicó que en estos momentos se encuentra realizando una investigación, acerca de una presunta banda que se dedica al robo de motocicletas en la Isla, la cual está utilizando una nueva modalidad para poder venderlas sin ser detectados.

Información que se obtuvo después de que se diera la detención de L.J.P.C y C.E.V.C menores de edad, los cuales circulaba en una moto robada, por lo que al tomarles la declaración pertinente ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), se pudo obtener indicios importantes.

Peraza Pech detalló que los jóvenes mencionaron que efectivamente se dedican al robo de motos, pero que al ser menores de edad, saben que pueden salir fácilmente de la cárcel, además de que las motocicletas ya no son vendidas enteras o empiezas, ya que con facilidad las pueden detectar aun cuando les cambian de color.

Indicando los dos detenidos que utilizan la técnica de cortarlas en partes pequeñas para poderlas vender como metal o cobre en las chatarrerías, siendo esta una forma de obtener los ingresos sin que sean detectados por las autoridades, quienes se dedican a buscar las motos completas o en piezas.

En este sentido el jefe de los judiciales explicó que sostendrá una plática con los propietarios de las chatarrerías en la Isla, para que colaboren con la autoridad y se fijen del tipo de metal y las personas que les llevan a vender este tipo de metal.
Toda vez que con esta nueva modalidad, a puesto en jaque a la autoridad investigadora, ya que es casi imposible detectar las piezas o motos robadas, si se encuentran cortadas en pedazos pequeños, por lo que las investigaciones continuaran para ver la forma de dar con la presunta banda de roba motos.

Fuente: Diario de Quintana Roo

9 de marzo de 2012

Al menos 50 talleres clandestinos en Cozumel

Existen por lo menos 50 talleres clandestinos en Cozumel, entre los que destacan chatarrerías como la encontrada en la colonia Repobladores que operaba sin permisos, dio a conocer Luis Nabor García León, jefe del Departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial.

El funcionario municipal encargado del grupo de inspectores de la Tesorería comúnmente conocidos como fiscales, dijo que hace poco más de una semana la Dirección de Ecología, Desarrollo Urbano, Protección Civil, y el departamento a su cargo, iniciaron un operativo de verificación a los diversos talleres en la ciudad y hasta el momento tiene un padrón de 100 talleres establecidos de carpintería, herrería, chatarrerías, y mecánicos, aunque dice que hay un número aproximado de 50 establecimientos de este tipo que funcionan de manera clandestina, sin ningún permiso municipal y estatal.

En ese sentido abordó el tema de la chatarrería de la colonia Repobladores donde se encontró una cantidad importante de cobre robado a organismos municipales, estatales, y privados. Referente al tema, comentó que este negocio operaba sin ninguna clase de permiso y por ello se dejó un citatorio en el lugar, que ocasionó que este jueves, una persona atendiera en el ayuntamiento este requerimiento, y se le dio un plazo hasta el martes próximo para que se ponga al día, de lo contrario se procederá a la clausura del lugar.

Cabe mencionar que desde la calle no se podía observar lo que ocurría en el interior del negocio por las altas bardas que lo rodean, además de que a la puerta estaba un camión de carga en el que presuntamente sacaban el material de la isla, el cual tapaba la visibilidad, aunque se dice que algunos vecinos sabían de esta actividad.
De la chatarrería “San Carlos”, ubicada sobre la 70 avenida bis entre Juárez y Primera Sur, donde la policía municipal y elementos de la Guarnición Militar, encontraron una tapa de alcantarilla con su base metálica, dijo que esto ya le corresponde al departamento jurídico de la comuna porque se está afectando un patrimonio del gobierno del estado, pero que sirve en Cozumel y desconoce si el departamento jurídico va sancionar por esta cuestión.

Fuente: Por Esto!