Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta convenios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convenios. Mostrar todas las entradas

3 de enero de 2012

Niega ex alcalde haber beneficiado a un comercio

“Lo único que se hizo fue un convenio para terminar con el estacionamiento de taxis y calesas sobre la avenida Rafael Melgar” dice el secretario de Turismo del estado acerca del conflicto en ciernes por la forma de administrar el transporte frente a uno de los dos principales muelles de cruceros de Cozumel, el cual en todo caso, asegura, puede ser desactivado por el actual alcalde.

Las declaraciones del ex alcalde y actual secretario de Turismo del estado, Juan Carlos González, se dan en el contexto de un acuerdo que apenas empieza a conocerse y que se realizó durante su administración, el cual involucró al sindicato de taxistas, a una nueva plaza comercial frente al muelle SSA México y al municipio en calidad de testigo de honor, y por lo tanto de aval.

Entrevistado vía telefónica, pues se encuentra en la capital de la República, el funcionario estatal negó que el acuerdo se haya hecho con miras a beneficiar o perjudicar a ningún grupo, sino que fue “para retirar a las calesas y los taxis de enfrente del muelle, tal como en su momento nos lo pidieron los mismos señores de SSA” operadores del muelle internacional del mismo nombre, segundo en importancia en cuanto al número de cruceros atendidos al año y probablemente en primer lugar de pasajeros al recibir a los cruceros más grandes del mundo.

Según González Hernández, el acuerdo nunca incluyó la obligación de bajar a la gente dentro de la plaza comercial adjunta al hotel Park Royal para que tuvieran que recorrerla, ni la prohibición para dejarlos en el muelle SSA, sino que solamente fue un intercambio entre los desarrolladores de la plaza y el ayuntamiento, el cual consistió en que para acabar con el “caos” de calesas y taxis en esa zona, estos se reubicarían a la parte de atrás de la plaza, en un estacionamiento construido expresamente para este fin por los empresarios a cambio del cual, el ayuntamiento les liberaría “unas licencias y unos sellos que tenían ahí parada su obra” la que dijo, sólo consistía en reconstruir los locales que hubo antes y que eran parte del servicio del hotel cercano, “pero no para una plaza comercial”.

Sin embargo, en ese lugar lo que hay es una plaza comercial bastante grande y que parece carecer de un estacionamiento acorde a sus dimensiones, pues lo que hay más bien es una especie de circuito de entrada y salida que termina en una glorieta interna ubicada en el área de ascenso y descenso de pasajeros de los taxis, los cuales tienen que mantenerse en movimiento o saturan el terreno casi de inmediato.

Ante esto, Juan Carlos González dijo no recordar que fueran así las condiciones del acuerdo, y se preguntó “¿quién dio las licencias de construcción?” pues aseguró que no fue en su gobierno; aunque admitió no haber visitado físicamente el sitio e ignorar cómo funciona el trazo del estacionamiento o incluso si este espacio es o no un estacionamiento, pero dijo que en todo caso eso puede dilucidarlo el actual gobierno municipal, hoy a cargo de Aurelio Joaquín, quien “tiene el poder” de suspender en cualquier momento que lo desee “cualquier acuerdo que yo haya hecho”, aseguró quien hasta hace menos de un año, desempeñaba ese mismo puesto.

Fuente: Por Esto!

25 de agosto de 2011

Firma convenio el municipio de Cozumel con el Colegio de Bachilleres

.- El presidente Municipal Aurelio Joaquín González y el director general del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Cobaqroo), Arturo Fernández Martínez, firmaron un convenio de colaboración, para impulsar, fortalecer y consolidar la participación y competencia de los alumnos, durante el "Vigésimo Encuentro Sur-Sureste de los Colegios de Bachilleres".

La celebración del convenio, según un comunicado de prensa, tuvo como finalidad la de coordinar esfuerzos para la celebración del encuentro entre los 2 mil 500 estudiantes de los colegios de bachilleres de los Estados de Yucatán, Tabasco, Chiapas, Campeche, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo, además de que contarán con Hidalgo y Tamaulipas como invitados distinguidos.

Este documento de colaboración estará vigente hasta la realización de estas actividades estudiantiles, las cuales están programadas efectuarse del 2 al 4 de noviembre de este año, y para lo cual el Ayuntamiento se comprometió a proporcionar las instalaciones adecuadas para las diversas actividades deportivas y culturales del evento, además de otros puntos como las facilidades para su estancia en Cozumel.

El convenio cuenta con el apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo quien está interesado en apoyar a la juventud. Es importante mencionar que esta actividad contribuirá además a promover a la isla entre el turismo juvenil y generará una derrama económica importante durante los días que se consideran, dentro de la temporada mundial, como de menor afluencia turística.

Cabe destacar que al signar este convenio, el Alcalde una vez más demuestra con hechos, el interés por brindar las facilidades a los jóvenes para que puedan formarse tanto en lo personal como en lo social y deportivo, toda vez que está seguro que una sociedad educada es condición para fortalecer a Cozumel y contribuir con la construcción de este municipio y del estado.

fuente: Novedades de Quintana Roo

6 de julio de 2011

Firman convenio para cursos del programa Bécate

El gobierno municipal de Cozumel y la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STyPS), signaron convenio de colaboración para trabajar de manera coordinada en los cursos del programa Bécate 2011, que con una inversión de cien mil pesos, provenientes de la Federación y Estado, beneficiará este año a 50 ciudadanos que recibirán capacitación en los cursos de electricidad y carpintería.

En representación del alcalde, Aurelio Joaquín González, el subsecretario técnico de Desarrollo Humano, Víctor Hugo Venegas Molina, dijo que a través de este convenio se trabajará de manera conjunta con esta dependencia en proporcionar capacitación a través de dos cursos que ayudarán a desarrollar las habilidades de los cozumeleños que buscan una mejor calidad de vida.

El funcionario destacó que estos cursos los impartirá personal del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), delegación Cozumel, comentando que en total son 50 personas las que durante un mes recibirán capacitación profesional, que al final recibirán una constancia y becas de estímulos económicos, mediante una inversión es de cien mil pesos provenientes de los gobiernos federal y estatal.

Seguidamente, Venegas Molina dio por inaugurado el programa de capacitación, no sin antes señalar que el desarrollo social integral de una comunidad se consigue al realizar políticas públicas y acciones que satisfagan las necesidades de la ciudadanía en todos los sectores.

Por su parte, el titular de la STyPS, Eduardo Ovando Martínez, aseguró que: "los tres órdenes de gobierno llevan a cabo esfuerzos continuos para impulsar programas de capacitación dirigidos a los quintanarroenses que están en edad de trabajar y con la posibilidad de contar con un ingreso para el sustento diario", tras lo cual reconoció la labor del alcalde por su trabajo constante en busca de recursos para beneficio de la gente.

"La capacitación genera empleo y con ello una calidad de vida, nosotros vamos a ser vigilantes de que los recursos se apliquen de manera transparente y conforme a las metas", aseguró el funcionario estatal, quien refrendó el apoyo para seguir colaborando conjuntamente con el gobierno municipal y brindar capacitación a los habitantes que quieran crecer en el ámbito laboral.

Fuente: Novedades de quintana Roo

17 de junio de 2011

Crear sin destruir, vital: Aurelio Joaquín

En el marco de la firma de convenios con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, reafirmó su compromiso de velar por un justo equilibrio en el crecimiento de la Isla de las Golondrinas, toda vez que desde el inicio de su administración trabaja para que el desarrollo sustentable sea una realidad.

A fin de regular las facultades sobre las cuales el Ayuntamiento participará con la Profepa y la Semarnat en las labores de atención, vigilancia y seguimiento de acciones tendientes a regularizar la administración y ocupación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) que se encuentra en esta localidad, la tarde del miércoles se llevó a cabo la firma de dos importantes convenios en el Centro de Negocios del Hotel Coral Princess.

Dichos documentos fueron signados por parte del Gobierno Municipal, por el alcalde Aurelio Joaquín González; en tanto que por la Profepa, el delegado en Quintana Roo, Guy Adrián Piña Herrera y por la Semarnat, la delegada Gabriela Lima Laurents, así como también el director general de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en el estado de Quintana Roo, Elizardo Sánchez Espejo y como Testigos de Honor, los representantes en Cozumel de las Fuerzas Armadas.

Tras la firma de los convenios, el Munícipe reiteró su compromiso de lograr un justo equilibrio entre el crecimiento ordenado de los desarrollos, en particular en el ambiente costero y la preservación del medio ambiente en general. con la premisa de “crear sin destruir podemos seguir avanzando”.

Dijo creer firmemente como cozumeleño, que lo más grande que existe en Cozumel son los recursos naturales y su gente, por lo que realizará su máximo esfuerzo por la seguridad del medio ambiente y el cuidado de zona costera de la isla, afirmando que la unión de esfuerzos entre la Profepa, Semarnat y el Ayuntamiento, lo llevará a realizar acciones que serán importantes para la certificación de este municipio como un Destino Turístico Limpio.

Por su parte, el delegado en Quintana Roo de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, Guy Adrián Piña Herrera expuso que en el marco de la firma de estos documentos, es un gran logro y de suma importancia toda vez que coadyuvará el desarrollo de la vigilancia en la zona federal marítimo terrestre, capacitación a los inspectores, asesoría legal, actividades de inspección y el desarrollo eficaz de los procedimientos administrativos.


Firma Comuna convenio con la Uqroo

El Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, reafirma su compromiso con la juventud cozumeleña y en un hecho sin precedentes signa un convenio general de colaboración académica con la Universidad de Quintana Roo, lo cual representa la primera ocasión que el Ayuntamiento firma un documento de este tipo con la máxima casa de estudios.

En la ceremonia protocolaria del evento, el Alcalde dijo admirar el trabajo del rector de la UQROO, José Luis Pech Várguez, citando que nadie puede negar los avances logrados en la vida actividades de la universidad desde 1991 y la cual será fortalecida gracias a la visión del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.

Afirmó que la educación es un derecho fundamental de cada ser humano y es también el proceso a través del cual, cada uno asume como propios los valores que son inculcados desde la familia, por lo que reafirmó su compromiso de brindar las facilidades y todo el apoyo para que los jóvenes puedan formarse tanto en lo personal como en lo social, “pues una sociedad educada es condición para fortalecer a Cozumel y contribuir con la construcción de nuestro municipio y querido Quintana Roo”.

El Munícipe hizo énfasis que con este convenio, la máxima casa de estudios de Quintana Roo tiene como objetivo incentivar la cooperación con el Municipio y el Sector Académico, para fomentar la investigación y asesoría conjunta, estimulando el trabajo y la participación de los jóvenes estudiantes y egresados, además de establecer las bases para que cada dirección municipal pueda realizar proyectos, talleres o programas de capacitación de manera específica, con diversas áreas de la universidad.

El Mandatario local dijo estar seguro que la firma de este documento dará lugar a positivos debates y a la determinación de importantes líneas de acción en todos los campos con un impacto positivo.

Fuente: Respuesta