Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

3 de agosto de 2012

Publicarán cuento de cozumeleño en EU

El cuento “Mi Experiencia con la Tortuga Marina”, escrita por el niño cozumeleño Josías Zacarías Rosales, de 14 años, y miembro del grupo “Jóvenes por la Conservación” tendrá una publicación en el ámbito internacional.

El cuento que se base en una narración que será traducidas al inglés por estudiantes de posgrado, de la Universidad de Michigan Flint, de Estados Unidos, quienes estuvieron de visita en la Dirección de Conservación y Educación Ambiente en esta Isla.

La doctora Sharman Siebenthal, profesora asistente en dicha universidad, solicitó a CEA que invitara a niños, jóvenes y adultos a participar en el concurso de cuento “Mi Experiencia con la Tortuga Marina”, con el propósito de dar a conocer alguna anécdota o experiencia sobre esta especie en vías de extinción, pero muy protegida en la Isla de Cozumel.

El director de CEA Héctor González Cortés, explicó que el premio por esta invitación será la publicación en el ámbito internacional de las narraciones, las cuales serán traducidas al inglés por estudiantes de posgrado, y la propia doctora Siebenthal.

Recordó que en julio pasado, fueron recibidos 33 trabajos de participantes desde los 7 hasta los 17 años de edad; incluso, de personas adultas que están cumpliendo con sus estudios de secundaria.

En este sentido, ya fue seleccionada una primera narración, para publicarse en una edición especial, escrita por Josías Zacarías Rosales, de 14 años, y miembro del grupo “Jóvenes por la Conservación”.

Explicó que los trabajos recibidos son analizados por personal de CEA, porque en base a los mismos será redactado un guión teatral para exponerlo en el “Congreso Internacional de los Niños por el Medio Ambiente”, que se llevará a cabo en septiembre próximo.

Comentó que en dicho encuentro, participarán estudiantes aventajados de la doctora Sharman Siebenthal; de hecho llegaron a crear una página Web, cuyo contenido está basado en el profundo interés por formar parte de las acciones en pro del medio ambiente y sus recursos naturales.

fuente: El Quintanarroense

1 de agosto de 2012

Presentan obra “El cuento de las mil sombrillas”

Con el apoyo de la Fundación Telmex, a través de su programa Bienestar social, el Gobierno Municipal de Aurelio Joaquín González presentó la obra de teatro “El Cuento de las Mil Sombrillas”, con el que se pretende crear consciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

Con la narrativa de la también directora de escena Maricruz Hernández, se desarrolló esta obra en la que se contó con la participación del público, sobre todo de los niños y niñas presentes en el teatro al aire libre del parque Quintana Roo, donde se llevó a cabo esta puesta en escena.

Con música prehispánica en vivo y con la interacción del público por espacio de 45 minutos, las y los cozumeleños, así como las y los turistas nacionales disfrutaron de este cuento maya que trata de un pueblo sombrío donde no existía ni el sol, ni la lluvia, pero con la llegada de una mujer misteriosa que después se sabría que era Ixchel, se apoya en la magia para aparecer a los dioses Kukulcán, Kiin y Chac y con esto surgen la lluvia, el sol, los bosques y las selvas, así como las diversas especies del reino animal.

Al término de la obra, el director de Cultura Manuel Alcocer Angulo, agradeció la presencia del público, al tiempo que señaló que este cuento tiene como objetivo dejar el mensaje por el que el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González está trabajando fuerte, que es la conservación del medio ambiente, además de llevar entretenimiento sano para la convivencia familiar.

fuente: Quequi

4 de noviembre de 2010

Se hace bolas Juan Carlos González

Afirma en radio nacional el alcalde de Cozumel que la policía local, habría actuado doblemente en el caso de la sustracción de los niños Fernández de Cevallos-Marín Foucher, pues de acuerdo al edil, los agentes policíacos que llegaron primero iban en apoyo de los hijos del “Jefe” Diego, mientras que los que supuestamente llegaron después, iban en apoyo de la familia Marín Foucher.
El alcalde de Cozumel introdujo con estas declaraciones un nuevo elemento de duda en este ya de por sí escandaloso caso, ya que su primera versión afirmaba que los policías municipales sólo acudieron en auxilio de la familia materna de los niños.
Ahora, entrevistado por el conocido periodista Ciro Gómez Leyva en el programa Fórmula de la Tarde que se transmite por radio y televisión a todo el país, el alcalde de Cozumel admitió que los agentes armados que sometieron a la familia Marín Foucher sí eran de la policía municipal y dijo que debieron inmovilizar al abuelo de los niños y esposar a la madre, ya que ellos trataron de impedir la diligencia.
En boletín oficial de prensa emitido por el ayuntamiento al otro día de los hechos, se dijo que: “El mandatario local, Juan Carlos González Hernández, informó que la policía municipal actuó en auxilio solicitado directamente de la familia de Jimena Marín Foucher Gómez, toda vez que solicitaron apoyo por la sustracción de dos menores, hijos de la señora en mención y de David Fernández de Cevallos y Gutiérrez, hijo del político Diego Fernández de Cevallos” y se negó cualquier otra intervención.
De hecho se dijo que el propio alcalde “declaró que tras recibir la llamada pidiendo el auxilio de Seguridad Pública, toda vez que se creía que había personas tratando de secuestrar a dos menores, (el alcalde Juan Carlos González) giró instrucción de atender dicha solicitud y se comunicó con la coordinadora del Ministerio Público del Fuero Común, Margarita Vázquez Barrios para corroborar si existía alguna diligencia judicial federal”.
Sin embargo, en su versión de este miércoles, el mismo alcalde dice que “desafortunadamente la policía municipal de Cozumel recibe un exhorto de un juez civil de primera instancia del municipio de Cozumel, venía (con los hijos de Fernández de Cevallos) una actuaria y piden el apoyo de la fuerza pública” en este caso, la policía cozumeleña, la cual en esta última versión habría llegado desde el principio en apoyo del padre de los niños, David Fernández de Cevallos al domicilio de la familia Marín Foucher y no como reacción a un posible secuestro, que fue lo que aseguró el alcalde en su primera versión oficial de los hechos.
Inclusive, agrega que la actuaria que venía con los hermanos Fernández de Cevallos, tenía documentos que le habrían permitido, en caso necesario, allanar el domicilio y romper puertas o cerraduras en caso necesario, incluso, dice que llevaban a un cerrajero y, en radio nacional, admite que efectivamente acompañaron a estas personas para cumplir tales órdenes, un total de cinco agentes de la policía municipal de Cozumel, además de los dos elementos de la AFI que tienen asignados como escoltas los hijos del más célebre secuestrado del país.
Inclusive, el alcalde hace un relato en el que asegura que tras un forcejeo inicial con la familia Marín Foucher, tres de los cinco elementos municipales y los dos “Afis” (que no deberían intervenir al ir sólo en calidad de guardaespaldas), fueron los que lograron penetrar a la casa y someter a la familia”.
Luego agrega el alcalde que “al mismo tiempo de que estaba sucediendo esto” recibió una llamada de “el otro yerno” del doctor Marín Foucher, quien le pide apoyo por un posible secuestro y le explica la situación con detalles, ante lo que Juan Carlos González afirma haber ordenado la intervención de más policías municipales, pero ahora en apoyo de la familia materna, que para esas horas ya había llamado también al número de emergencia 066 y provocado con ello la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas, quienes tras verificar los documentos se mantuvieron al margen al no ser un asunto de su competencia.
También dice el alcalde que ante esto, pidió personalmente a su jefe de policía que se presentará en el lugar para ver lo qué pasaba y esto último también contradice su primera versión, según la cual: “El Ejecutivo local expresó que personalmente estuvo al pendiente de lo que estaba sucediendo, toda vez que se encontraba cerca del lugar de los hechos”.


Fuente: Por Esto!