Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta medidas de seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medidas de seguridad. Mostrar todas las entradas

21 de agosto de 2012

Más rondines, la solución

Elementos de Seguridad Pública realizan rondines de vigilancia en las calles de la colonia Félix González Canto, después de que los habitantes manifestaran su inconformidad por la nula presencia de policías en esa zona, lo cual ha provocado que los amantes de lo ajeno atraquen varias viviendas. El subdirector de Seguridad Pública, Pablo Luis López, informó que después de que se tuvo el conocimiento de la inconformidad que existe por parte de los habitantes de la colonia Félix González Canto acerca de la nula presencia de los guardianes del orden y que además están siendo víctimas de robos, se implementaron rondines de vigilancia.

Dijo que se dio la indicación para que se implemente mayor cantidad de recorridos por parte de las patrullas designadas a la vigilancia de los sectores 2 y 3, que están en el área perimetral de dicha colonia, esto con la finalidad de intensificar la presencia de los guardianes del orden.

El jefe policiaco explicó que es necesario que también la ciudadanía tome medidas de prevención de delito, ya que es importante que aseguren sus bienes materiales y que no dejen algún artículo, herramienta u objeto de valor que pudiera llamar la atención de los amantes de lo ajeno.

Agregó que los habitantes de la colonia pueden contribuir con el trabajo preventivo que realiza la Policía Municipal y formar brigadas entre los vecinos para que se turnen y vigilen sus hogares, que en la mayoría de los casos han sido atracados por ladrones que llegan en varias motocicletas y que hasta el momento no han sido detenidos.

Como se recordará, en la edición de hoy se informó que habitantes de la colonia Félix González Canto manifestaron su inconformidad por la nula presencia de los guardianes del orden, lo cual ha dado como resultado el incremento en los robos en las viviendas a plena luz del día, y sin que hasta el momento se dé con los responsables.
De igual manera, señalaron su preocupación porque en la última semana tres mujeres al estarse yendo a su trabajo caminando fueron jaladas hacia el monte por varios sujetos que intentaron violarlas, pero al escuchar los gritos rápidamente fueron auxiliadas y los sujetos salieron huyendo.

Fuente: Diario de Quintana Roo

26 de abril de 2012

CAPA pide protección de instalaciones

Exigen las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Cozumel mayor vigilancia y resultados en contra de los ladrones de cobre a la policía municipal y a la judicial, en virtud de este mes, les robaron, otra vez, poco más de mil metros lineales de cable de cobre que fueron cortados totalmente de seis postes y que de abril del año pasado a la fecha, les ha generado pérdidas por 14 millones de pesos, aseguró Julio César Dzay Aguilar, gerente de la CAPA en Cozumel.

El funcionario informó que este mes sufrieron varios robos de cable de cobre, sobre todo en el eje 5 situado sobre el kilómetro 5.5 de la carretera transversal, donde el 6, 11, 14, 18, y 22 de abril, los ladrones lograron apoderarse en total de un mil 100 metros lineales de cable de cobre, que estaban instalados sobre seis postes separados a 70 metros cada uno, a los que les cortaron las “tres líneas vivas trifásicas” que sostenían, en este terreno de captación de agua.

Agregó que “el valor comercial de cobre robado asciende a 450 mil pesos, sin contar con la instalación que elevaría el precio, a lo que se suma la pérdida de valor comercial del producto de la explotación (agua) ya que se tendrían que erogar poco más de 900 mil pesos”.

Afirmó que de abril del 2011 a la fecha, la CAPA Cozumel, ha levantado siete denuncias ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), sin embargo, no ha habido resultados positivos, a pesar de que todos esos robos les han generado pérdidas materiales por la cantidad de 14 millones de pesos, aunado a la problemática de suministrar el vital líquido a la población, y adelanta que no se podrá restablecer este tendido eléctrico pronto porque es grande la inversión que se tiene que hacer.

Enseguida mencionó “quiero hacer un llamado muy enérgico a las autoridades competentes en Cozumel. Al cabildo quisiera solicitarle que se aboquen a regular el comercio del cobre que tanto está afectando a la comunidad y al mismo gobierno, pues todo el cobre robado termina primero en las “chatarreras” de la isla ya sean establecidas o clandestinas, luego es sacado de la ciudad para venderlo más caro y al no haber revisiones estrictas en el muelle de carga se facilita su salida”.

Del mismo modo añadió “quiero hacer un fuerte llamado al MPFC, y a la autoridad municipal. Quiero recalcar, que meses atrás mi director general José Alberto Alonzo Ovando giró un oficio al presidente municipal Aurelio Joaquín González, para pedirle el apoyo de la policía municipal en esta zona donde casi nadie transita, y nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar con la autoridad para las investigaciones y aquí tiene que haber gente involucrada (de CAPA), yo no sé si sea una o más personas, pues el material tuvo que ser sacado con algo, no quiero pensar que con un vehículo, pues aquí hay rejas con candados. A los ladrones, el robo de este cobre les debe dejar como unos 15 mil pesos en ganancia”.

Finalizó diciendo que José Alberto Alonzo Ovando, director general de la CAPA en el estado, exigirá en Chetumal a los representantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que den resultados positivos en sus investigaciones, porque hasta ahora, no hay ningún detenido.

Fuente: Por Esto!

12 de abril de 2012

Nula revisión de equipo de paracaidismo

Pese a que en años anteriores se han registrado accidentes con los paracaídas halados por una embarcación, resulta escasa la revisión que efectúan las autoridades de Protección Civil para verificar que los equipos se encuentren en óptimas condiciones y que el personal encargado de realizar la actividad esté capacitado y sepa cómo atender un accidente en caso de presentarse.

Las embarcaciones que están realizando los paseos en paracaídas no han sido revisadas por la dirección de Protección Civil, ya que es bien sabido que se trata de un deporte extremo en el que un error humano puede ocasionarle la muerte a quienes se encuentran en las alturas, sobre todo por una caída desde los aproximadamente 20 metros que alcanza el “parachute”.

Asimismo, realizando una investigación sobre la última vez que Protección Civil, les realizó una revisión al equipo de cuerdas, arnés, paracaídas y embarcaciones, salió a relucir que se tiene más de un año que no se efectúa inspección alguna, además, también resultó que después de los accidentes que se han sufrido en Cozumel como en otros sitios del estado, donde se practica esta actividad, los prestadores del servicio toman las precauciones de revisar y renovar sus equipos de forma habitual.

Sin embargo, la obligación de la autoridad es la de realizar las revisiones periódicamente para corroborar que se cumplan con las medidas de seguridad, ya que una caída desde las alturas en el agua, sería como caer en pavimento, lo que por consiguiente implicaría la muerte o lesiones severas.

Fuente: Quequi