Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta pipa nueva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pipa nueva. Mostrar todas las entradas

3 de agosto de 2011

Zofemat compró la “pipa” chatarra

Carlos Isabel Mendoza Quijano, subcontralor del ayuntamiento y ex contralor de la pasada administración municipal, dice que no fue él quien aprobó la compra de la pipa por 580 mil pesos, sino que fue por medio de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), de donde salieron los recursos para la compra de este vehículo nuevo, y refiere que José Rafael Quiñones, ex titular de Servicios Públicos, debió verificar que la unidad fuera reparada luego de que la llevaron al taller donde se encuentra abandonada.

Mendoza Quijano asegura que la pipa, en cuestión, fue adquirida por medio de la Zofemat municipal dirigida en ese entonces por Ricardo Lizama Escalante, y la compra fue autorizada por el comité de zona federal que incluye a miembros de la Secretaría de Hacienda, del Servicio de Administración tributaria (SAT), la Semarnat y el propio ayuntamiento, y que el rol desempeñado por la Contraloría municipal fue para verificar “que el proceso se hiciera con apego a las normas que nos rigen, que se sustentara y se solventara la adquisición del bien, eso fue, nosotros no elegimos al proveedor”, dijo.

De acuerdo a sus palabras, la elección del proveedor corrió a cargo de la Dirección de Zofemat que dirigía Ricardo Lizama Escalante, “ellos se encargaron, es importante hacer mención que se hizo una adjudicación directa, una compra de manera directa”, al tiempo de agregar que “la pipa se compró nueva obedeciendo a una de las condiciones que ponía la autorización de los miembros del comité de zona federal”.

Aunque hay quien dice que una pipa nueva costaría casi o más del millón pesos.

Siguiendo con el tema, dijo que “nosotros teníamos conocimiento de los problemas que tuvo el vehículo pero cuando ya se encontraba en el taller particular. Se nos informa, y nosotros buscamos que se le diera solución y el vehículo se echara a andar lo más pronto posible”. Tal situación no ha sucedido hasta fecha, ya que la pipa está desmantelada, y abandonada en un taller mecánico de dudosa reputación, que de acuerdo a fuentes confiables, durante su operación, el dueño nunca tramitó su licencia de funcionamiento ante el propio municipio, es decir trabajaba inexplicablemente fuera de la ley, y los pagos se hacían presuntamente a nombre de una mujer llamada Lizbeth Segura.

El entrevistado, mencionó que el motor de esta pipa se encuentra en la ciudad de Mérida, Yucatán, debido a que en el taller donde se halla abandonado el camión no se le pudo hacer nada y optaron por canalizarlo entre el cliente y el dueño del taller en Cozumel a otro negocio en aquella ciudad, del que dice desconocer cuál es.

Habló de que el resguardo del vehículo lo tenía la Dirección de Servicios Públicos, en ese entonces a cargo del ingeniero José Rafael Quiñones, y que esa dependencia debía velar porque la unidad estuviera en buenas condiciones cuando la trajeron y que la recibieran reparada.

Afirma que el dueño del taller donde está actualmente el vehículo se dio a la fuga por problemas personales y ahora van a entablar una denuncia ante las autoridades ministeriales, ya que incluso el propietario del terreno donde está la pipa abandonada quiere que le ayuden a recuperar su predio porque se lo había rentado por medio de un contrato al que fungía como dueño del taller.

Fuente: Por Esto!

2 de agosto de 2011

“Pipa” comprada como nueva, era chatarra

A la basura se fueron 580 mil pesos de la comuna, luego que en el 2009 se comprara una pipa, teóricamente nueva, que únicamente operó 22 días, luego fue llevada a reparación a un taller mecánico que desde hace poco más de un año dejó de funcionar. En este predio se quedó el vehículo deteriorándose y desmantelado, sin que hasta ahora nadie se haya hecho responsable de la situación y desde el ayuntamiento planean darlo de baja, es decir, venderla como chatarra. La compra de la unidad fue solicitada desde la Dirección de Servicios Públicos y la autorizó Carlos Isabel Mendoza Quijano que fungía en aquel entonces como contralor y ahora es el subcontralor del municipio.

Fuentes confidenciales detallaron que esta pipa fue solicitada por José Rafael Quiñones, a cargo de la Dirección de Servicios Públicos en aquel tiempo, la intención de la compra era para destinar la unidad al servicio de riego a las jardineras y camellones que dividen las arterias de las diferentes avenidas de la ciudad, por ello se elaboró el documento de solicitud enviado a la Contraloría municipal teniendo como titular en ese entonces a Carlos Isabel Mendoza Quijano, que en su calidad de contralor dio el visto bueno a la petición y aparentemente contactó a un vendedor radicado en Naucalpan, Estado de México de nombre Alfredo Elías Buces, de la empresa “Partes Industriales”.

“La pipa nueva con capacidad de 10 mil litros”, según cita la factura 352 fue expedida el 21 de agosto del 2009 por la empresa vendedora al momento en que al ayuntamiento pagó al contado por el vehículo la cantidad de 580 mil pesos, de un camión marca International, de color blanco, serie 3HTNAAAR61NO11456, número de motor 470HM2U1265280, asignada al servicio de aseo urbano.

El 4 de septiembre de ese mismo año, desde el taller del ayuntamiento le hicieron saber a José Rafael Quiñones, mediante un oficio, una serie de desperfectos que tenía el camión desde que se realizó la compra, sobresaliendo datos como que la bomba tardaba en funcionar al extraer agua, el motor emitía ruidos extraños, fugas en el radiador, una de las seis llantas ponchada y las restantes cinco desgastadas, que se supone no deberían estar así debido que la unidad fue adquirida como “nueva”.
Asimismo una empresa particular le hizo un diagnóstico a la unidad en el que indica que el motor tenía aceite contaminado con trozos de metal, “golpeteo del motor”, exceso de humo, falta de potencia, cabezote fisurado en el cuarto cilindro que presentaba huellas de haber sido soldado previamente, bujes de biela totalmente rotos, anillos de pistón rotos, fuga de aceite por retén trasero de cigüeñal, y aceite contaminado del motor con agua de radiador (anticongelante), entre otras cuestiones.

A decir de las fuentes, el vehículo en cuestión solo trabajó 22 días, porque el motor presentó una falla que lo inmovilizó y lo envió directamente al taller mecánico, extrañamente no al del municipio sino a uno particular ubicado aproximadamente en el kilómetro 3.5 sobre la carretera transversal en el que lejos de repararlo, fue desmantelado de su motor, las seis llantas, la caja de velocidades y lo que se pudiera. Ahora luce en serio estado de abandono entre la maleza, puesto que incluso este taller de dudosa confiabilidad dejó de operar hace un año aproximadamente.

Se desconoce porqué Carlos Isabel Mendoza Quijano, aprobó la compra de este vehículo en esas condiciones y en esa cantidad, también se ignora porqué no exigió la garantía de la unidad y nadie hasta el momento ha dado una explicación de este asunto que parece estaba guardado.

Trascendió que a esta unidad la piensan dar de baja del inventario de la comuna para poder venderla en calidad de chatarra de la misma forma como vendieron recientemente un lote de motocicletas.

Fuente: Por Esto!