Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta venta de medicamentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venta de medicamentos. Mostrar todas las entradas

8 de noviembre de 2012

Aseguran Nimesulida pediátrica

Un total de 492 dosis de Nimesulida Pediátrica fueron aseguradas en siete de las 30 farmacias de la localidad, así lo dio a conocer el encargado de la Regulación Sanitaria en la isla, Josué Paredes Irizzont. Esto después de que se emitiera la alerta sanitaria a través de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al detectar afectaciones hepáticas en infantes que ingirieron dicho compuesto.

El entrevistado declaró que siguiendo las indicaciones del subdirector de la Cofepris en la zona norte del estado, la noche del pasado martes se inició un recorrido por las 30 farmacias de la localidad, destacando que en 24 de éstas ya habían retirado el medicamento de su inventario, toda vez que mostraron el correo electrónico que se les envió su propia administración dando indicaciones de la alerta sanitaria, por lo que regresaron el medicamento a su proveedor.

En el caso de una cadena de farmacias de genéricos se retiró el producto en seis de sus sucursales, teniendo un total de 492 presentaciones de Nimesulida en Suspensión que fueron confiscadas para su envío a la ciudad de México para su destrucción final o el procedimiento que corresponda.

Paredes Irizzont reconoció la cooperación de los propietarios, encargados y empleados de las 30 farmacias de la localidad, al tiempo en que indicó que también supervisarán los hospitales donde podrían tener almacenado dicho medicamento, ya que es de uso pediátrico y habitualmente se receta a infantes menores de cinco años.

Asimismo hizo el llamado para todos los padres de familia que tengan algún tipo de botiquín o almacén de medicamentos a que se tomen el tiempo para retirar este y que se proceda a la destrucción del mismo, evitando así que algún infante lo pueda tomar y que termine con los padecimientos que fueron detectados recientemente por médicos y que derivaron en la alerta sanitaria en todo el país.

Finalmente dijo que estará monitoreando a todo establecimiento donde se expende algún tipo de medicamento, incluyendo las farmacias que operan dentro de las tiendas de autoservicio, ya que en caso de que se detecte a algún comercio ofertar alguna de las presentaciones con el compuesto, será sancionado con altas multas.

fuente: Por Esto!

7 de noviembre de 2012

Alerta de Cofepris contra medicamento

Alertan a la comunidad cozumeleña que tengan en casa a infantes para evitar el consumo del médicamento con compuesto de Nimesulida Pediátrico, toda vez que recientemente se detectó que produce problemas hepáticos, por lo que el subdirector de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en la zona norte, Efraín Alonso Sansores, giró instrucciones para que se retire dicho médicamente de las farmacias, hospitales y demás, evitando así severas sanciones a los establecimientos.

Luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria en el país para que se retire del mercado todo tipo de medicamento con el compuesto de Nimesulida Pediátrico, se inició el registro en cerca de las 365 farmacias que están registradas dentro de la zona norte de Quintana Roo, de las cuales 30 están ubicadas en Cozumel, según detalló Alonso Sansores.
El entrevistado dejó en claro que es importante que los padres de familia con infantes en casa, eviten darle dicho medicamento a sus hijos, mientras que en el caso de los encargados de las farmacias dijo que se exhortaría a que se retiren del mostrador los mismos, ya que en la mayoría de las ocasiones se recetan o adquieren por los padres para disminuir la fiebre y desinflamar, así como para mejoría en afecciones en la garganta.

Al ser cuestionado sobre el motivo por el cual se estaría retirando dicho medicamento de los anaqueles para su venta, dijo que obedecía a recientes casos de impúberes que presentaron reacciones secundarias con daño hepático –es decir en el hígado–, por ello se emitió la alerta que se está cumpliendo por parte de la Cofepris en el estado.

El funcionario estatal confirmó que este miércoles serían visitadas todas las farmacias, hospitales, incluyendo las tiendas de autoservicio con farmacias, a fin de invitar a los encargados a cumplir con la petición a nivel federal y poder decomisar dicho medicamento para que a su vez sea enviado a la ciudad de México, donde se procederá a su destrucción.

Cabe hacer mención que el medicamento señalado como Nimesulida tiene diversas presentaciones comerciales en uso pediátrico como supositorios, gotas y suspensión, mientras que para adolescentes se encuentra en tabletas y otros.

fuente: Por Esto!

7 de octubre de 2011

Precios a revisión

Inspectores de la federación a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de la entidad en coordinación con la jefa de la unidad Cozumel, llevaron a cabo una inspección en gasolineras y farmacias, esto debido a las constantes denuncias de la ciudadanía de la alteración de precios.

En ese sentido, el encargado de la verificación de la subdelegación de la Profeco de Playa del Carmen, Cesar Huchim, declaró que efectúan las verificaciones de las bombas de combustibles de la estación de Caletita, misma que suministra a las embarcaciones, por petición del propietario.

Explico que fueron ocho dispensarios que están en la gasolinera ubicada en la costera sur frente al muelle internacional Puerta Maya, las cuales calibraron para garantizar que suministren a la población los litros correctamente y no resulten timados.

Aseguró que la Profeco, cuenta con fechas establecidas para efectuar operativos de verificación a los dispensarios de combustible en la entidad, los cuales corresponden a los meses de enero a mayo, con personal de la procuraduría a nivel federal, y son a las estaciones que no fueron solicitadas las calibraciones de las bombas.

Culminó señalando que, en esta ocasión, incluyeron en las inspecciones a dos farmacias de la isla, las cuales fueron denunciadas por cometer abusos contra la ciudadanía al elevar sus precios durante la contingencia del dengue, por lo que verificaron que tengan sus precios a la vista del público, así como sus permisos, a fin de evitar que continúen abusando de la ciudadanía.

Pues ya se han recibido diversos reportes, donde ciudadanos aseguran que los precios que se dieron al momento de la contingencia por el dengue, distaban mucho de las cantidades de semanas atrás, y que al detectar los farmacéuticos el incrementó en la demanda de los medicamentos, decidieron elevar los precios, lacerando fuertemente los bolsillos de los consumidores, que ante dicha contingencia, no les quedaba de otra más que comprar las medicinas a pesar del elevado precio.

Fuente: Quequi