Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta vigilancia en las escuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vigilancia en las escuelas. Mostrar todas las entradas

14 de junio de 2012

Reforzarán Operativo Mochila en escuelas de la isla

El presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Pedro Chávez Mateos, indicó que a partir del próximo ciclo escolar se reforzará el Operativo Mochila en todas las escuelas de la Isla, pues aseguró que se trata de un programa que ha dado excelentes resultados.

Explicó que se ha detectado en algunas escuelas a algunos alumnos que se ven involucrados en algún tipo de irregularidades a pesar de la vigilancia que tienen implementado los propios directivos del plantel y las madres.

“Lo que sucede es que los jóvenes se encuentran en esa etapa de “probete” y generalmente no miden las consecuencias de sus actos, por lo que han perdido hasta el respeto a sus maestros y al propio plantel”, indicó Chávez Mateos.

Por otro lado, dijo que es evidente que los padres de familia han perdido también el control y la vigilancia que deben tener sobre sus hijos, por lo que los jóvenes se sienten más liberales y empiezan a experimentar con algún tipo de actitudes y tener contacto con algún tipo de drogas.

“La conducta y el comportamiento de los jóvenes, no es un trabajo que depende directamente de los maestros, sino que forma parte también de la responsabilidad de los padres de familia; al menos así lo he señalado en todas las reuniones que hemos tenidos en las escuelas, pero desafortunadamente, a algunos padres les pesa asumir su rol de responsabilidades”, indicó.

Reconoció, que debido a los problemas sociales, familiares y económicos que enfrentan la mayoría de los hogares, los jóvenes se vuelven más vulnerables y caen en algún tipo de vicios, y terminan por descuidar su educación escolar.

En ese caso, reiteró que el Operativo Mochila que se realiza de manera coordinado con las autoridades educativas, padres de familia, policías municipales y la Comisión de Derechos Humanos debe continuar, pero se tiene que hacer de manera más sigilosa, menos aparatosa para que surta el efecto deseado.

Infortunadamente, “no sabemos qué pasa, no sabemos cómo los alumnos se enteran de que se va realizar el operativo pero al parecer toman sus propias medidas, y finalmente el operativo concluye sin novedad, pero cuando se deja de hacer este tipo de acciones, siempre hay problemas

Fuente: El Quintanarroense

25 de febrero de 2012

cerrar paso a “narcohormigas” en los planteles

El personal de la Dirección de Seguridad Pública mantiene una estricta vigilancia en los planteles educativos, principalmente en las secundarias, a fin de evitar que los delincuentes induzcan a los jóvenes al consumo de las drogas, ante las denuncias que han señalado a personas con actitudes sospechosas merodeando por las escuelas.

El titular de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito, Policía Turística y Montada del municipio, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, explicó que se han recibido denuncias anónimas que han señalado a personas extrañas deambulando por estos planteles, quienes se marchan al percatarse de la presencia de los guardines del orden.

Refirió que durante el año pasado hubo llamadas que señalaban que algunos individuos se acercaban a las escuelas para ofrecer estupefacientes, lo que ha obligado a la corporación a mantener una estricta vigilancia en las inmediaciones de las instituciones educativas, en especial en las secundarias.

Al hablar sobre este tema, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez manifestó -sin especificar alguna cantidad- que en este año se han detenido a jóvenes consumiendo drogas, quienes alegaron cursar sus estudios de secundaria, mismos que fueron canalizados a la Procuraduría General de la República (PGR).

Dijo que es importante el apoyo de los padres de familia, para que realicen acciones preventivas desde su hogar, a fin de que sus hijos no sean presas de la delincuencia que los quieren meter al mundo de las drogas, ya sea como consumidores o como vendedores de estupefacientes.

Agregó que los padres de familia deben poner especial atención en sus hijos, para detectar si tienen actitudes diferentes, a fin de apoyarlos en caso de que estén en este tipo de situaciones.

Fuente: Diario de Quintana Roo