La llegada de tres cruceros a la Isla de Cozumel no repercutió en una afluencia considerable de visitantes extranjeros, pues además de que ambos trasatlánticos atracaron en las terminales marítimas que se encuentran a aproximadamente cuatro kilómetros del Centro de Cozumel, el volumen de turistas no fue tan elevado como en meses anteriores.
Lo anterior contribuyó a que la actividad turística se mantuviera baja, lo cual de acuerdo a lo que aseguran prestadores de servicios turísticos en diferentes ámbitos, es normal en cierta manera por transcurrir la temporada baja, sin embargo, les afecta más en el sentido de que los pocos turistas que llegan a la Isla, casi no están realizando gastos por compras o consumo, dado a que aún continúan midiendo sus gastos.
Este miércoles, arribaron los cruceros Celebrity Solstice, Carnival Legend y Carnival Imagination, mismos que atracaron desde primeras horas de ayer en los muelles internacionales Puerta Maya y SSA México, de los que se calcula, desembarcaron alrededor de siete mil quinientos turistas provenientes de diferentes puntos de la Unión Americana.
Sin embargo, gran parte de los turistas se concentró como siempre en las plazas comerciales de las terminales marítimas, así como también en los clubes privados de playas y en los recorridos a las zonas arqueológicas de la Isla que realizan los tour operadores, por lo que una mínima parte fue la que se dejo ver en la Rafael E. Melgar y en el primer cuadro de la ciudad.
Esto ocasionó que los prestadores de servicios nuevamente se fueran a sus casas con muy bajas ganancias, ya que de acuerdo a lo que manifestaron, muchos turistas aún siguen manteniendo sus reservas en cuanto a hacer gastos grandes debido a la crisis en la economía a nivel mundial, para lo cual únicamente se han limitado a visitar la Isla y sus atractivos, además de gastar sólo lo elementalmente necesario como en los alimentos.
Los prestadores de servicios acuático recreativos mantuvieron ayer un volumen de ventas en no más de 30 por ciento, cuando en otras temporadas bajas, lo más bajo que han llegado a tener había sido 50 por ciento, motivo por el cual aseguran que pese a ser normal en temporadas como esta, los efectos han sido más perjudiciales.
Los comercios tampoco se escapan de dicha situación, pues sus ventas también se mantuvieron en el orden del 15 por ciento, aunque en los días en que no llega ningún trasatlántico, sus ventas se desploman por completo, motivo por el que algunos han optado por no abrir los días en que no llegan cruceros.
Mientras que los restaurantes por su parte, sobreviven apenas con un volumen de ventas de 35 por ciento, mismo que se esfuma casi por completo una vez que los cruceros parten hacia otros puntos del Caribe.
Fuente: diario de Quintana Roo
24 de junio de 2010
Bajas ventas en los comercios del Centro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario