Durante la temporada baja pueden llegar entre 14 y 17 cruceros a la semana, pero aún existe otra temporada más difícil que comprende de los meses de septiembre y octubre, donde debido a la situación geográfica de la isla, se encuentra en el paso de las tormentas tropicales, ciclones y huracanes, lo que hace bajar aún más el número de visitantes vía cruceros, informó el director de la Administración Portuaria Integral (API), Víctor Vivas González.
Al respecto dio a conocer el administrador que la temporada baja de los cruceros inicia realmente a partir de la segunda quincena de mayo, llegando hasta el mes de agosto, arribando alrededor entre 14 y 17 hoteles flotantes.
Sin embargo, existe otra temporada más difícil y ésta comprende del mes de septiembre a octubre, en donde debido a la situación geográfica de Cozumel afecta el arribo de los barcos, ya que es la plena temporada de los huracanes en el Caribe, por lo que constantemente se está con alertas de tormentas tropicales, lo que hace que las empresas navieras desvíen sus embarcaciones a otros destinos, por lo que solamente se reciben no más de 12 cruceros a la semana, los cuales en ocasiones se llegan cancelar uno que otro arribo programado para Cozumel por las condiciones climáticas.
Y una vez pasando estos dos últimos meses antes mencionados, los cuales son los más críticos de la temporada, en la segunda semana de noviembre comienza de nueva cuenta el repunte importante de cruceros y se tiene una programación por semana hasta 34 barcos y viene concluyendo hasta la segunda semana de mayo del año próximo la buena temporada, fechas en que se puede considerar como la temporada alta de cruceros.
De la misma manera dio a conocer el funcionario que en la temporada vacacional de verano los cruceros llegan con una mayor ocupación, debido a que existen menos riesgos de que los cambios climáticos se den en esas fechas.
Fuente: Por Esto!
25 de junio de 2010
De septiembre a octubre, crítico para cruceros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario