14 de julio de 2010

No logran disminuir la presencia del pez león

Con las distintas medidas de captura del pez león encabezadas por el Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel, la especie marina amenazante no ha logrado disminuir su presencia en las aguas de la isla, sin embargo, tampoco se ha incrementado, lo cual indica que se ha mantenido en el mismo índice de presencia y hace falta implementar más medidas de captura para lograr alcanzar el objetivo que se desea, manifestó el director del Parque Marino Nacional, Ricardo Gómez Lozano.

Entrevistado en su oficina el titular del Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel, mencionó que en la actualidad el índice de presencia del pez león en aguas de la isla se sigue manteniendo al mismo nivel que en tiempos anteriores, esto pese a las múltiples medidas adoptadas por las personas del municipio en el combate del amenazante pez.

Indicó que el nivel de presencia de la especie marina que se tiene en la actualidad oscila entre los dos peces por cada 100 metros cuadrados, lo cual da seña de que la cantidad de peces aun no ha disminuido en lo absoluto, pero que tampoco ha aumentado, por lo que también se puede decir que las distintas medidas realizadas han estado generando resultados, ya que en comparación con otras partes del Mar Caribe en donde también fue detectada la presencia de la especie marina y en el que no se ha hecho lo suficiente para controlar la plaga, ahora se encuentran invadidos a un doble de lo que se tenía anteriormente.

Así mismo dijo que en la isla se estarán buscando más alternativas que ayuden con la disminución de la población del pez león, las cuales se sumarian a las ya existentes como son los torneos de pesca del pez león, las capacitaciones y otorgaciones de equipo especializado a los prestadores de servicios, la nueva propuesta de la pesca comercial con las cooperativas, la difusión de platillos realizados con la carne del pez y algunos otros más que han dado buenos resultados.

Ricardo Gómez Lozano refirió que en caso de bajar la guardia y dejar de seguir llevando a cabo lo que ya se viene haciendo desde que fue detectada la presencia del pez león en la isla, generaría que la población de la especie se haga mayor a la ya existente, lo cual implicaría dejar al azar el destino de los arrecifes y de las especies marinas que habitan las costas de la isla, lo cual pondría en riesgo las actividades pesqueras y turísticas.

fuente: el Quintanarronese

0 comentarios: