2 de julio de 2010

Prevén inversiones por 100 mdp

Empresarios mexicanos realizan ya estudios de mercado para invertir en proyectos ecológicos en Cozumel como son un observatorio de aves en el parque Natural de Punta Sur y un aviario en el parque Natural Chankanaab, ambos administrados por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, confirmó su presidente, Eduardo Novelo López, al referir que se podrían desarrollar estos proyectos en los que se requiere una inversión de 100 millones de pesos.

Abordado sobre las recomendaciones realizadas por los integrantes de la Asociación Cero Extinción que estuvieron recientemente en Cozumel sesionando con otras organizaciones, el máximo directivo de la Fundación de Parques y Museos confirmó que en la reserva de Punta Sur, desde su creación, se prevé este tipo de proyectos, por eso se hicieron las torres de observación.

Sin embargo, con el paso de los últimos huracanes se ha destruido y se ha dañado severamente la zona de anidación, que aunque se ha ido recuperando poco a poco, para poder garantizar que los turistas que compren un tour para observar aves, puedan verlas se requiere de realizar un estudio que determine las fechas precisas en las que se pudiera efectuar el recorrido con éxito.

Ya que, explicó, son muchos los factores naturales que influyen como el nivel de la laguna que en épocas sube y en otras baja, y con ello se destruyen algunos nidos que son depositados en zonas bajas, además también se tiene la presencia del cocodrilo que acaba con algunos nidos, pero recalcó que es un proyecto viable que se podría desarrollar a corto plazo.

Confirmó que con el estudio y monitoreo por parte de la Dirección de conservación Ambiental de la misma FPYM, que ha ganado múltiples conocimientos a nivel nacional, se pueden establecer las épocas que se podrían realizar ya que se cuenta con la mayor diversidad de aves de la isla en esa área, y además dijo es uno de los recorridos caros para personas de alto poder adquisitivo.

Novelo López dijo “Se tiene un proyecto así y se tiene otro para hacer un aviario en Chankanaab, estamos buscando la forma de hacerlo, tal vez con recursos federales, hay recursos para inversión de obra pública pero no hay recaudación, se esta analizando dijo la posibilidad de una concesión privada a largo plazo para que un inversionista que quiera invertir lo haga y la fundación gana en varios sentidos porque ganaría al ingresar el costo de la entrada al incrementar los servicios, es un proyecto muy grande y ambicioso”.

Explicó que “sería una concesión de 20 a 25 años porque estamos hablando de una inversión mínimo de 100 millones de pesos; ya hay gente interesada, tenemos dos empresarios que ya están haciendo el estudio de mercado, son mexicanos e inclusive uno de ellos iba a invertir su dinero en un zoológico en la ciudad de México; es gente que sus excedentes de dinero la meten a este tipo de proyectos, de infraestructura que tenga que ver con el medio ambiente”.

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: