“La diabetes es una enfermedad que cada día se hace más común en todo el país, y la isla de Cozumel no es la excepción, este padecimiento conocido como la enfermedad silente, afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales, si no se trata o se detecta a tiempo puede ser muy peligrosa para la salud y la vida de quienes la padecen”, explicó Luz Gabriela Morales Vivas, responsable del área de Asistencia Alimentaria en las instalaciones del Centro DIF de Cozumel.
En el marco del “Día mundial de la Diabetes” que se celebró el domingo, 14 de noviembre, el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel que encabeza la primera trabajadora municipal, Virginia Alcérreca, impartió a decenas de cozumeleños una plática sobre la educación y prevención de la diabetes.
La conferencia tuvo la finalidad de informar con énfasis a la población isleña sobre la enfermedad, las causas, el desarrollo y su tratamiento para salir adelante.
Luz Gabriela Morales Vivas fue la encargada de impartir la plática que se desarrolló en las instalaciones del centro DIF Cozumel, en la cual se dio una breve explicación de cómo prevenir la diabetes o si ya se padece, cómo comenzar a restaurar la salud mediante un estilo de vida saludable.
En México, la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud han catalogado a la enfermedad en el primer lugar en mortalidad por sus complicaciones, y su incidencia va al alza, favorecida por la obesidad, otro problema también grave en México.
La diabetes mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizada por la elevación de la glucosa o azúcar en la sangre (hiperglucemia) y se asocia con complicaciones en los ojos, riñones, nervios, corazón y sistema circulatorio, los síntomas son: incremento de la frecuencia de orinar, sed o boca seca, pérdida de peso, hambre y visión borrosa.
Existen dos tipos de diabetes que son la mellitus tipo 1 y diabetes mellitus tipo 2, y su incidencia se incrementa con la edad, la obesidad, la falta de ejercicio físico, hipertensión arterial, elevación de las grasas en la sangre (colesterol y los triglicéridos).
fuente: El quintanarroense
16 de noviembre de 2010
Diabetes mellitus, peligro mortal para la población cozumeleña
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario