4 de noviembre de 2010

Juez civil favorece a Fernández de Cevallos

Fuentes del interior del Juzgado Civil dieron a conocer sobre el caso ocurrido la noche del jueves 28 de octubre, cuando David Fernández de Cevallos, hijo del “Jefe Diego”, le quitó a su ex pareja los hijos mediante el otorgamiento de la custodia girada por un juez civil del Estado de Querétaro. En dicho proceso se incurrió en varias anomalías encubiertas tanto por el Juez Civil Juan Carlos Quintal Canul, quien por cierto no se presentó a la diligencia y envió en su lugar a la actuaria del juzgado, Xóchitl Becerra Bentata.
Como se recordará, el pasado 28 de octubre, aproximadamente a las 19:00 horas, en el domicilio ubicado en la 55 avenida Bis con 11 y 13 Sur de la colonia Independencia, se llevó a cabo una diligencia encabezada por la actuaria Xóchitl Becerra Bentata, luego de que se girara la orden de recuperación de los menores Diego Manuel y David, de cuatro años y un año y medio de edad, respectivamente, los cuales vivían con su madre y sus abuelos.
Cabe hacer mención que con los hijos del “Jefe Diego” iban de escoltas dos agentes de la Agencia Federal de Investigaciones, ahora Policía Federal Ministerial, los cuales estaban comisionados a la seguridad personal de David Fernández de Cevallos. Dichos sujetos fueron los encargados de encabezar las acciones para sustraer a los menores del interior de la vivienda, y una vez que cumplieron su cometido se subieron a una camioneta, para después intentar retirarse del lugar, acción que en un principio no se pudo concretar, puesto que hasta el lugar se presentó personal de la Guarnición Militar, de la Armada de México y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya que se les reportó vía telefónica por parte de los familiares afectados que se estaba dando un secuestro a punta de pistola.
Ante la llegada del personal militar y conocer de quién se trataba la diligencia, de inmediato se rumoró que las Fuerzas Armadas habían participado en dicha acción civil, pero posteriormente se desmintió tal situación, asegurando que sólo se solicitó el apoyo del personal de Seguridad Pública, petición efectuada por el Juzgado Civil.
De la misma forma, los habitantes del domicilio donde se encontraban los hijos de David Fernández de Cevallos gritaban que los habían golpeado para secuestrar a sus nietos, y que habían entrado dos personas vestidas de civil (elementos de la AFI que estaban de escoltas de David y sus Hermanos) acompañados del grupo GOE de este municipio, quienes se encontraban encapuchados y con armas largas, los cuales golpearon a todos los que se encontraban en la vivienda.
Ante esta situación se dio a conocer por parte de abogados de la familia Marín que si la actuaria autorizó a los elementos de la AFI para que entraran y realizaran el aseguramiento de los niños, no se presentaba delito alguno; sin embargo, si Xóchitl Becerra permitió que participaran los agentes federales y no los autorizó, la actuaria estaría cometiendo un delito al igual que los agentes de la AFI, y se presentaría el delito de allanamiento de morada y abuso de autoridad, porque no debieron participar en la diligencia porque era de forma ilegal.
De la misma forma se dio a conocer por parte de fuentes extraoficiales del interior del Juzgado Civil que el día 29 de octubre se presentó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para solicitar mediante un oficio las copias certificadas del exhorto de las diligencias realizadas durante la noche del 28 de octubre, pero la respuesta fue la negativa del Juzgado, ya que jamás se entregó la copia certificada de los documentos que se les solicitó por parte de las autoridades de la Procuraduría.
Por lo que la integración de la averiguación previa podría consignarse al Juez Penal de primera instancia para que gire la orden de aprehensión en contra de los que cometieron los delitos antes mencionados.
Cabe hacer mención que también se dio a conocer que era obligación del Juez Civil Juan Carlos Quintal Canul presentarse al momento de la diligencia, por lo que incurrió al no hacerlo y enviar a la actuaria Xóchitl Becerra Bentata (aunque hay que mencionar que normalmente el juez civil jamás acude a las diligencias y envía a la actuaria) a pesar de que como Juez Civil tiene que dar fe de las incidencias y desarrollo de las diligencias, ya que así lo establece el código civil.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: