Tras firmar un convenio con el municipio en el que se les otorgaran a todas las organizaciones civiles significativos descuentos en el pago de impuestos, la presidenta de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Cozumel (OSC,) Noemí Ruiz de Becerra, dijo que ellos como organizaciones civiles en conjunto con los organismos empresariales pueden crear programas que contribuyan a procurar la seguridad en la ciudad, tal y como se está haciendo en Cancún a través del programa “Ángel Ciudadano”.
La firma de este convenio se llevó a cabo dentro de las actividades de la semana de Filantropía que se efectúa en la isla con la participación de 39 organizaciones civiles que trabajan todo el año en diferentes rubros.
fuente: El Quintanarroense
Ayer, en un acuerdo entre el ayuntamiento que encabeza Juan Carlos González Hernández, avalado por el cabildo en pleno, se autorizaron descuentos significativos para que estas organizaciones destinen los pocos recursos que tienen a labores altruistas y no, a pagar impuestos.
El acuerdo signado entre ambos, consiste en la exención total por el concepto de la expedición de la Licencia de Funcionamiento, Carta de Autorización de Anuncio, De uso y destino de Suelo, Certificado de Cumplimiento de Medidas de Protección Civil y descuentos en el pago de derecho de Recolección de Basura e impuesto predial, además el Gobierno Municipal destinará tres millones de pesos, al Fondo General del “Acuerdo San Gervasio”, para el apoyo de más programas en beneficio de la sociedad.
En entrevista, minutos antes de iniciar el protocolo del evento; la presidenta de la mesa directiva del Consejo, Noemí Ruiz de Becerra, dijo que cuando se trabaja con fuerza y voluntad los proyectos cumplen con su objetivo que es únicamente velar por el bienestar de la sociedad cozumeleña, y aunque actualmente son 39 las Asociaciones que están legalmente constituidas, en total son 42 porque varias aun no tienen sus documentos en regla.
Pero destacó la importancia de poner en documentos una serie de beneficios para estas asociaciones y que son parte de la labor que también el municipio realiza; destacó que lo ideal es que estos beneficios sean en forma permanente por lo que, desde campaña se ha dialogado con los candidatos para que ellos pudiera ratificar estos convenios, ya que son varias las acciones que se han logrado concretar pero poco a poco como la casa hogar de los ancianos, el banco de alimentos que se esta edificando y otros.
Afortunadamente en la isla, dijo la entrevistada existe un sentimiento de ayuda, de Solidaridad y esto se debe a que existe un tejido social muy fuerte entre la población y eso es lo que debemos seguir promoviendo y aprender a trabajar en equipo, en redes sociales.
Abordada sobre el tema de seguridad, debido a la ola de robos a casa habitación que se han estado dando en la isla y lo que se pudiera hacer a través de las redes sociales, dijo, se puede hacer mucho, tenemos el ejemplo de otras ciudades donde los índices delictivos se han disparado y es a través de las organización civiles que se esta apoyando a la misma población.
Puso como ejemplo el programa “Ángel Ciudadano” que se esta llevando en Cancún y que se pudiera aplicar en Cozumel a través, no solo de las Organizaciones civiles sino también con el aval de las organizaciones comerciales; por ello dijo ya reenvié las propuestas a Coparmex para que podamos unirnos en una sola red y poder colaborar entrelazados.
Es importante mencionar que en Cozumel, hace cuatro semanas se inicio un programa similar avalado por el gobierno municipal denominado “Vecino Vigilante” y hasta el momento se tiene a un grupo de 250 personas que estarán colaborando con la policía local en la vigilancia de sus colonias.
9 de noviembre de 2010
Otorgan beneficios impositivos a organismos civiles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario