Fue por medio de una argucia legal y con el aval implícito de la SCT que aumentaron sin previo aviso en Cozumel las tarifas por el cruce hacia y desde Playa del Carmen; la decisión ha concitado un rechazo tal, que para este miércoles a las nueve de la mañana se anuncia una marcha de protesta desde el Palacio Municipal hasta el muelle fiscal.
El proceso para subir la tarifa de los barcos en Cozumel, no se hace en el estado de Quintana Roo sino que se tramita a nivel federal ante la Dirección General de Puertos y Marina Mercante de la SCT en la ciudad de México.
A esas autoridades, la naviera Molina/Aviomar, les dirigió un documento fechado el pasado 1 de diciembre del 2010 en el que les hizo saber de su intención de subir tarifas en un 14.25 por ciento (tres veces lo que la inflación del año pasado) en el servicio de cruce en la ruta federal Cozumel-Playa del Carmen.
Según las peculiares leyes que esto rigen, si la autoridad correspondiente, que es la SCT, no contesta nada en el plazo de un mes acerca de esta petición, la misma se da por aceptada.
Por eso, pasado el mes de plazo que se cumplió el pasado primero de enero y luego de esperar un día más para asegurarse, el incremento se dio a conocer en Cozumel sin previo aviso, pues a esa misma ley se le olvidó disponer que se diera este aviso.
Así, en apariencia el aumento es legal, aunque no es justo ya que significa una subida de tres veces la inflación y más de tres veces el 4 por ciento que se le aumentó a los minisalarios en el país.
De hecho, con el nuevo incremento, un boleto de viaje sencillo a Cozumel o a Playa del Carmen, costaría más de tres días de salario mínimo pues el salario en esta zona es de 56 pesos y el boleto vale ahora 180.
Incluso con el descuento que se les da a los residentes de la isla, el boleto sencillo cuesta 90 pesos, casi dos veces el salario mínimo y más de tres veces el salario si es viaje redondo.
El sorpresivo aumento al precio del boleto de barco, ocasionó una reunión del alcalde González Hernández con diversos sectores sociales y empresariales de la isla este martes, en la que se decidió la marcha que saldrá hoy a las nueve de la mañana desde el Palacio Municipal.
fuente: Por Esto!
5 de enero de 2011
Marcha de protesta contra el alza en el cruce
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario