Luego de recibir cinco barcos este martes, para hoy miércoles en Cozumel se espera la llegada de tres cruceros; la temporada alta ya habría alcanzado su pico con las dos semanas de 30 cruceros que se dieron el pasado mes de diciembre y ahora el promedio se establecerá entre 23 y 25 barcos a la semana.
Desde los tres cruceros que se esperan en la isla este miércoles, existe la expectativa de que desembarquen hasta nueve mil visitantes.
Esta modesta jornada será solamente el preludio para un intenso jueves que romperá registros al traer siete barcos a la isla en un sólo día y ocupar así todas las posiciones disponibles en los muelles internacionales.
Por otra parte, este martes zarpó de Cozumel a Cuba el crucero Thomson Dream de la naviera inglesa Thomson Cruises, el cual se convierte así en el barco de pasajeros comercial más grande que ha llegado a Cuba en seis años.
Este barco es también el tercero, junto con el crucero español Gemini y el Braemar, de la naviera noruega, pero basada en el Reino Unido, Fred Olsen Cruises.
Consultado al respecto del significado de la presencia y operación de estos barcos desde Cozumel, el director general de la Administración Portuaria Integral del Estado (Apiqroo), en la isla, Víctor Vivas González, consideró que son buenas noticias para Cozumel porque esto demuestra que la, por algunos muy temida, apertura de la isla de Cuba al mercado de los cruceros, no amenaza a nuestro puerto sino que es un complemento.
Mientras la situación de tensión política y bloqueo que existe entre Cuba y Estados Unidos persista, Cozumel se perfila como la única opción viable para operar un viaje hacia la mayor de las antillas para compañías de cruceros que, al no ser empresas norteamericanas sino de la Unión Europea, no están sujetas a las leyes del bloqueo económico, pero logísticamente no disponen de puertos apropiados lo suficientemente cerca de Cuba.
Cozumel tiene esa ventaja y la operación de estos tres barcos, que han tenido todos una temporada exitosa, podría perfilar a la isla para convertirse con el tiempo en un Home Port, o Puerto de Origen, al menos para este tipo de viajes, lo cual implica, además del habitual movimiento de pasajeros, una derrama económica extra por servicios que actualmente no se prestan a los barcos como el abasto de mercancías de todo tipo que se requieren en el viaje.
El tiempo dirá si la evolución de este mercado lleva a la isla a ese objetivo, pero al menos en infraestructura se tiene todo: un aeropuerto internacional, hoteles, muelles y el abasto necesario, el cual podría reforzarse con el transporte de todo lo necesario que podría traerse en barco de carga desde lugares como Puerto Progreso, en Yucatán, en las cantidades y a los precios que requieren los cruceros.
A diferencia de lo ocurrido en otras ocasiones con barcos que al final dieron mucho menos a la isla, como el famoso “Pullmantur” que operó la temporada pasada sin pena ni gloria, el hecho de qua ya tres barcos europeos inicien aquí su viaje hacia Cuba, no ha sido destacado como un logro por las autoridades de turismo.
Cruceros para este miércoles
Aidaluna Punta Langosta 05:30 A 19:00
Navigator Of The Seas SSA México 09:00 A 18:00
Carnival Imagination Puerta Maya 11:30 A 21:00
fuente: Por Esto!
5 de enero de 2011
Modesta jornada de cruceros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario