12 de marzo de 2011

Asume el 50% de la población nuevos hábitos alimenticios

Va en aumento el número de personas que se suman al cambio de hábitos alimenticios en la isla de las golondrinas, ya que la ciudadanía ha visto que es necesario hacer esto para poder tener una vida saludable y libre de las enfermedades provocadas por los malos hábitos y conductas alimenticias.

Así lo expresó la nutrióloga del DIF de Cozumel, Luz Gabriela Morales Vivas, quien abundó en que probablemente en la actualidad cerca del 50 por ciento de la población está optando por comer de forma adecuada y nutritiva para guardar su salud.

De acuerdo a lo mencionado por una de las principales promotoras del buen comer en la isla de Cozumel, el frecuente bombardeo de información que actualmente es difundida por los medios masivos de comunicación, ha logrado cambiar el “chip” de las personas, sobre todo de las amas de casa, quienes son las encargadas de elaborar los alimentos de toda la familia.

“El trabajo no ha sido fácil, pues esto nos ha llevado algunos años y desde luego vidas, ya que esta mala forma de alimentarse por años, ha provocado padecimientos, como la diabetes, hipertensión, infartos miocardios entre otros”, expresó la funcionaria.

La funcionaria dijo que uno de los trabajos que reforzó el promover los cambios de hábitos en las familias cozumeleñas, fue el programa “Menos peso, por más salud”, con el cual durante los tres de la administración año se logro que niños, adolescentes y adultos, bajaran de peso, mediante un programa alimenticio y de ejercicios, en el cual se atendió a un promedio de 223 personas, quienes en diferentes etapas bajaron de peso y hoy tiene una nueva forma de vida libre de enfermedades y problemas implicados.

Finalmente, refirió que si a esto se le suman otros programas como los que realiza la Fundación Orbe con su programa “Mi nuevo yo”, el cual consiste en combinar una completa re-educación para prevenir riesgos relacionados con la obesidad y en cual los participantes reciben, acondicionamiento físico diario, pláticas nutricionales, psicología y diagnóstico médico gratuito, mas la disposición de la sociedad por cambiar de hábitos, muy pronto en Cozumel habrá más gente que se sume a este proyecto de vida, en el cual sólo se pretende proporcionarles una mejor forma de vivir.

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: