17 de marzo de 2011

Fuera calesas de las calles

Es el fin de las calesas. A partir del lunes 4 de abril no circulará ninguna calesa en las calles asfaltadas de Cozumel. La decisión fue tomada este mismo miércoles por el cabildo cozumeleño al derogar los artículos 26, 27, 28 y 29 de la Ley de Transporte Urbano municipal.

Finalizando la LXX sesión ordinaria de cabildo, el segundo regidor Reyes Alberto Cabrera Sánchez, presidente de la Comisión de Transporte, tocó el polémico tema de las calesas, y propuso la derogación de los artículos de la Ley de Transporte Urbano municipal, que autorizaban a las calesas a transitar en las arterias viales de la isla y definían la totalidad de obligaciones que debían guardar los operadores a la hora de trabajar, así como de sus carruajes.

De acuerdo a Cabrera Sánchez, todo lo anterior quedó derogado, por lo consiguiente queda sin efecto el permiso municipal para que carruajes o vehículos de tracción animal circulen por las calles, es decir, las calesas se tendrán que ir.

Escogieron como fecha límite para que dejen de circular los carruajes el próximo domingo 3 de abril, lo que quiere decir que para el lunes 4 de abril ya no habrá ninguna calesa transitando sobre las calles de la isla y tampoco en los paraderos que tenían destinados sobre la avenida Rafael E. Melgar y a la salida de los muelles de Puerta Maya y SSA de México.

Respecto a las posibles alternativas que se manejaron con antelación en el sentido que los operadores trabajen dando viajes en la reserva Ecológica “Faro Celarain”, antes “Punta Sur”, o el poblado de “El Cedral”, dijo que aún hay tiempo para analizarlas, a fin de que los próximamente ex caleseros no se queden sin algún trabajo.

También comentó que podría darse una especie de apoyo traducido en becas para los operadores mientras consiguen trabajo o se aterriza alguna de estas alternativas.

Aclaró que lo aprobado por el cabildo en la sesión de cabildo será publicado en el Periódico Oficial del Estado y aunque no se publique antes de la fecha escogida de todas formas se cumplirá porque no va contra la ley.
Finalizó diciendo que con ello se acata el mandato del Congreso del Estado que fue publicado el año pasado concerniente a la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo, en su artículo 29, fracción XI, que prohíbe el tránsito de vehículos de tracción animal en calles asfaltadas de la entidad.

Fuente: Por esto!

0 comentarios: