Los organizadores de la “Travesía Sagrada Maya” que se realizará del 17 al 19 de mayo próximo de este año, dieron a conocer que hay avances importantes de la logística respecto a los preparativos de este evento cultural.
Expresaron que para el pueblo cozumeleño será nuevamente un orgullo participar en la Travesía, debido a que representa una gran oportunidad para que los turistas, tanto nacionales como extranjeros se interesen por la cultura y nos visiten.
En este año en particular, el evento posee mayor importancia y significado para la región y los organizadores, debido a que tendrá como tema principal el final de un ciclo y el inicio de la nueva era.
La "Travesía Sagrada Maya" tiene como principal objetivo recrear una de las tradiciones más significativas de los antiguos indígenas mayas, en el que Cozumel (Cuzamil)formaba parte de esta importante ceremonia a la Diosa Ixchel; la diosa de la fertilidad.
El evento en sí, a la que participan canoeros de Cozumel, Playa del Carmen y Xcaret recrea las peregrinaciones que hacían anualmente los habitantes de la Península de Yucatán para acudir precisamente a Cuzamil (hoy Cozumel) a conocer las predicciones en el oráculo de la diosa Ixchel.
Los adoradores de la Diosa, parte desde el puerto de Ppolé (Xcaret) hacia Cuzamil donde se escenifican rituales acompañados de danza y música, para regresar a Xamanhá (Playa del Carmen) después de concluido el ceremonial.
Los organizadores del evento, coinciden en señalar que la Travesía Sagrada Maya han permitido a Xcaret contar con el mayor acervo del que se tenga conocimiento en el mundo sobre la navegación maya, y la ruta comercial que se desarrolló en la Península de Yucatán en el período tardío (1250-1519 D. C.).
Las leyendas mitológicas cuentan que un Dios todopoderoso llamado Itzama creó al mundo y se casó con la diosa de la Luna llamada Ixchel procreando a los dioses Yum Kaax (dios del maíz), Ek Chuah y a los dioses de los sacrificios y de las estrellas; sus hijas fueron las diosas de las aguas, de la noche y del paraíso. A la diosa Ixchel se le atribuyen los fenómenos relacionados con la Luna, la preñez, el tejido y las inundaciones.
Fuente: El Quintanarroense
11 de abril de 2012
Avanza Travesía Sagrada Maya
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario