Menores desde los ocho años de edad, han sido detectados con un cigarrillo en la mano, mientras que los jóvenes de 11 a 12 años, ya son fumadores frecuentes, sin embargo, las estadísticas del Centro de Integración Juvenil (CIJ) arrojan que un promedio del 60 por ciento de la población desde jóvenes hasta personas de la tercera edad, forman parte de los que fuman de manera social o son consumidores viciosos.
Con motivo del “Día Mundial Sin Tabaco”, en Cozumel, el Centro de Integración Juvenil, efectuó un recorrido por los hospitales, donde informo sobre las enfermedades que ocasiona el fumar, aunque especialmente los trabajadores concientizaron a los padres a tener mayor vigilancia en los hijos, toda vez que desde temprana edad, están convirtiéndose en adictos a la nicotina.
Al respecto, la Directora del CIJ Cozumel, Teresa Pinto Ontiveros, dijo que entregaron trípticos y pulseras para combatir el tabaquismo, ya que es la principal causa de mortandad en el mundo, la cual puede ser evitada. Dentro de las estadísticas auguran que durante el 2011, serán más de 5 millones de personas las que perderán la vida a consecuencia del consumo excesivo de tabaco.
Fuente: Quequi
31 de mayo de 2011
Jóvenes fumadores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario